“Hemos visto a militares que han bajado sus armas y se unieron a las protestas”: activista venezolano

José Riera, líder de protestas y activista del partido Voluntad Popular, afirmó en La FM de RCN que quieren defender su voto en contra de Maduro.
Protestas en Venezuela
Venezolanos protestan en contra de los resultados de las elecciones Crédito: AFP


José Riera, líder de protestas y activista del partido Voluntad Popular, se pronunció en La FM de RCN sobre los recientes resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, en las cuales Nicolás Maduro fue reelecto.



Riera destacó la inconformidad del pueblo venezolano y la masiva movilización para defender su voto.



"Lo que está pasando en Venezuela es que unos ciudadanos que salieron a votar masivamente están defendiendo su voto. Los que estuvimos en los centros electorales vimos cómo estuvo el tema de las actas electorales. Estamos viendo a ciudadanos exigiendo respeto a los resultados reales de que ganó Edmundo González y que están las pruebas como bien corresponde", declaró Riera.

Le puede interesar: [Video] Así fue detenido dirigente opositor en Caracas por Seguridad Venezolana



El activista también mencionó el apoyo inesperado de algunos militares a las protestas. "Así como está ocurriendo sobre los cuerpos represores, hemos visto cómo militares se han unido a la protesta, han dejado sus armas para defender sus derechos. Hoy la frustración de los venezolanos se ha convertido en acción. Vemos cómo se está evidenciando que todo está en contra de la realidad de lo que presentó el pueblo venezolano el domingo", manifestó.


Protestas en Venezuela
Protestas en VenezuelaCrédito: AFP


En relación con la represión por parte de las fuerzas de seguridad, Riera denunció la reciente detención de Freddy Superlano.



"Tenemos certeza de que los cuerpos de seguridad están reprimiendo contra la dirigencia. Hace poco se llevaron a Freddy Superlano, cómo los bajaron del vehículo y lo llevaron detenido. No sabemos hacia dónde se lo llevaron, solo vimos los videos de los vecinos que comenzaron a gritar en manifestación de apoyo y lo comenzaron a rotar por las redes sociales. Nos enteramos por los mismos vecinos. Desconocemos las razones por las cuales se lo llevaron y es el mismo papel que ha implementado el régimen en los últimos años", expresó.



Riera subrayó que las manifestaciones están ocurriendo a nivel nacional y destacó el papel de los militares que se han unido a las protestas.



"Las manifestaciones están dando a nivel nacional y en diferentes provincias hemos visto que los militares han bajado sus armas porque son poblaciones que están exigiendo su derecho. Ellos hacen parte de la misma realidad, ellos también vieron las actas donde evidentemente se dieron los resultados del día domingo, ellos saben quién ganó en cada mesa", dijo.

Lea también: “La política de Biden frente a Venezuela ha sido un desastre”: exembajador de Estados Unidos



El líder de Voluntad Popular concluyó con un llamado a la comunidad internacional. "En todas las provincias se tuvo un triunfo de Edmundo González, y esto puede generar que haya algunas represalias, las manifestaciones han sido espontáneas en todo el territorio nacional. Pedimos que no dejen solos a los venezolanos, que el mundo sepa qué está pasando en Venezuela cuando nos pretenden callar", recalcó.



Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.