Hamás dispara cohetes contra Tel Aviv desde la Franja de Gaza

El movimiento islamista palestino Hamás disparó el domingo cohetes contra la ciudad israelí de Tel Aviv.
Ataque con cohetes
Crédito: AFP

El brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás disparó el domingo cohetes contra la ciudad israelí de Tel Aviv, en una escalada del conflicto que la diplomacia internacional intenta frenar con nuevos esfuerzos para alcanzar una tregua.

Las sirenas de alarma resonaron en la capital y en el centro de Israel por primera vez en meses.

Poco después, las brigadas Ezedin al Qasam, brazo armado de Hamás, afirmaron en Telegram que habían atacado Tel Aviv "con una importante andanada de cohetes en respuesta a las masacres sionistas contra civiles".

Lea también: Israel, Estados Unidos retoman negociaciones con Hamás

El ejército israelí indicó que se dispararon al menos ocho cohetes desde Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde sus tropas luchan contra combatientes islamistas, y que "algunos cohetes fueron interceptados".

Horas antes, los bombardeos y los disparos de artillería israelíes habían golpeado el norte y el centro del territorio palestino, así como Rafah.

La defensa civil gazatí afirmó que recuperó seis cuerpos tras un ataque aéreo contra una casa en el este de Rafah, donde Israel prosigue sus operaciones militares pese a que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) le ordenó el viernes suspenderlas en ese sector de Gaza.

El ejército israelí anunció el domingo la muerte de un soldado, lo que eleva a 288 el balance de sus bajas desde el inicio de la guerra el 7 de octubre.

- "Diplomacia de emergencia"-

El gobierno israelí se ve confrontado a una creciente presión internacional e interna para alcanzar un acuerdo con Hamás que incluya la liberación de los rehenes en manos del movimiento islamista.

Un alto funcionario afirmó que el gabinete de guerra israelí prevé reunirse el domingo por la noche para analizar los esfuerzos para liberar a los rehenes.

Otra fuente aseguró el sábado que el gobierno israelí tiene la "intención" de relanzar "esta semana" las negociaciones indirectas que se realizan con mediación de Estados Unidos, Egipto y Catar.

La CIJ, máxima instancia judicial de la ONU, también exigió la apertura del paso fronterizo entre Egipto y Gaza en Rafah, puerta de entrada de ayuda humanitaria que Israel cerró a principios de mes al iniciar sus operaciones en la ciudad.

Las negociaciones se estancaron a principios de mayo, poco después del inicio de las operaciones terrestres de Israel en Rafah.

De interés: Hamás celebra ruptura de relaciones de Colombia con Israel

Medios de comunicación israelíes indicaron que el jefe del Mosad -el servicio de inteligencia-, David Barnea, acordó durante reuniones en París con el director de la CIA, William Burns, y el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, un nuevo marco para las conversaciones.

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó estar "comprometido en una diplomacia de emergencia" para conseguir un alto el fuego y la liberación de los rehenes.

Funcionarios cataríes tienen previsto reunirse con una delegación de Hamás en los próximos días, según la web de noticias estadounidense Axios.

España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como Estado a partir del próximo martes, tras haber anunciado su decisión el miércoles.

"El pueblo palestino tiene derecho a tener un Estado, al igual que el pueblo de Israel tiene ese derecho", estimó el domingo en Bruselas el ministro español de Relaciones Exteriores, José Mannuel Albares.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, abogó por una Autoridad Nacional Palestina (ANP) "fuerte" para lograr la paz.

La ANP administra parcialmente Cisjordania ocupada, pero es el único interlocutor reconocido por la comunidad internacional, en tanto que Hamás, en el poder en Gaza, es una organización considerada como terrorista por Israel, Estados Unidos y la UE.

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, afirmó en una entrevista que "nadie tiene licencia para cometer crímenes de guerra o crímenes contra la humanidad", días después de haber pedido la emisión de una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyau, y contra dirigentes de Hamás por presuntos crímenes cometidos en la Franja de Gaza y en Israel.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.