Haley lanza una de sus últimas cartas para derrotar a Trump en la nominación presidencial

Haley, aunque no lo logre, anunció el pasado miércoles que no abandonará la carrera por la Casa Blanca.
Nikki Haley
Nikki Haley Crédito: AFP

Desde las 7 am, hora del este, Carolina del Sur abrió las urnas para que el padrón electoral elija entre Donald Trump y Nikki Haley para la nominación presidencial del partido republicano. Haley, en su estado natal, espera derrotar a un impetuoso Trump, pero aunque no lo logre, anunció el pasado miércoles que no abandonará la carrera por la Casa Blanca.

En ese mismo estado, dos semanas antes, los demócratas le dieron la victoria a Joe Biden con el 96% de los votos en lo que cada vez más parece ser un desfile de coronación de la nominación.

El sistema de primarias abiertas de Carolina del Sur permite que cualquier votante registrado participe en las elecciones primarias de cualquier partido. Pero un votante solo puede participar en una primaria. Si alguien ya votó en las primarias demócratas de hace dos semanas, no podrá hacerlo para las republicanas.

A propósito, algunos círculos republicanos han estado especulando con que, tras una evidente victoria de Biden, algunos demócratas optarían para votar por Haley en detrimento de Trump, tal como sucedió en las pasadas primarias en New Hampshire.

Lea también: Primarias republicanas: Nikki Haley aventajaría a Trump en primeros recuentos

Para obtener la nominación para la candidatura presidencial, el partido republicano exige una obtención de al menos 1.215 delegados. Cuando un candidato gana las elecciones en un estado, obtiene un número de delegados en función de la densidad poblacional del territorio. En el caso de Carolina del Sur, quien se lleve la victoria se hará con 50 delegados.

Tradicionalmente, Carolina del Sur es territorio republicano; de hecho, su gobernador actual, Henry McMaster, pertenece a ese partido.

En cuanto a la demografía del estado, la población afroamericana representa el 26%, lo cual es el doble en comparación con el 12,3% en todo Estados Unidos, de acuerdo con datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de la Oficina del Censo de EE. UU. Contrario a las críticas republicanas hacia la inmigración, es menos probable encontrar personas de origen hispano o asiático en este estado, con porcentajes del 6% y 2% respectivamente, frente al 14% y 6% observados a nivel nacional.

Según estudios del Pew Research Center, cerca del 93% de los votantes republicanos en Carolina del Sur son de raza blanca.

En términos de crecimiento demográfico, Carolina del Sur lideró como el estado con el crecimiento porcentual más rápido y el quinto en aumento absoluto durante 2023, sumando unas 90,000 personas, lo que representa un incremento del 1.7% en su población. Alrededor del 16% de sus residentes son mayores de 65 años, cifra que coincide con el promedio a nivel país.

De interés: Elecciones en EE.UU.: Nikki Haley perdió en las primarias de Nevada, aunque era la única candidata

La tasa de pobreza en Carolina del Sur, que alcanza el 14.7%, supera significativamente la media nacional del 11.5%, y ha sido consistentemente más alta por un largo período.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.