Hace 50 años Neil Armstrong pisaba la Luna

Los astronautas al irse de vuelta a la Tierra, dijeron: oh, ¡qué esfera más impresionante!
Neil Armstrong en la luna
Neil Armstrong en la luna Crédito: AFP

Los astronautas estadounidenses Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convirtieron hace 50 años en los primeros seres humanos en pisar la Luna, una hazaña vista en televisión por unos 500 millones de personas.

Su módulo lunar (LEM), el Eagle, alunizó el 20 de julio de 1969 a las 20H17 GMT.

Poco más de seis horas después, el comandante Armstrong posó su pie izquierdo en la superficie lunar y pronunció la frase por la que siempre iba a ser recordado: "Es un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad".

La Nasa lleva semanas preparando la celebración del aniversario, con numerosas exposiciones y eventos en los centros espaciales de Florida (Kennedy) y de Houston, en Texas (Johnson).

En contexto: 50 años del viaje a la Luna: Los datos poco conocidos de esta hazaña de la humanidad

El sábado, en ausencia del presidente Donald Trump, su segundo, el vicepresidente Mike Pence, pronunciará un discurso desde el centro Kennedy, desde donde despegaron Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins, el tercer miembro de la Apolo 11, que permaneció en la órbita lunar. Todos nacieron en 1930.

El último discurso sobre el espacio de Pence, encargado por Trump del tema espacial, convulsionó la Nasa porque en marzo pasado anunció sin previo aviso, una reducción del plazo previsto para el regreso de astronautas a la Luna, adelantando la fecha de 2028 a 2024.

El aniversario de Apolo 11 se celebra en ese contexto de exigencia y mientras Trump insiste en que preferiría ir directamente a Marte.

Mirada sobre la Tierra

A pesar de sus 88 años de edad, Michael Collins es el veterano más activo de Apolo y el más poético al evocar la Luna.

Le interesa: El discurso que Nixon tenía preparado si misión del Apolo 11 fallaba

"Cuando nos fuimos y la vimos, oh, ¡qué esfera más impresionante!", contó el expiloto y astronauta en Washington, durante una conferencia en la Universidad George Washington.

"El Sol estaba detrás de ella, así que estaba iluminada por un círculo dorado que le daba una apariencia muy extraña a los cráteres, debido al contraste entre el blanco más blanco y el negro más negro", añadió.

"Por espléndida e impresionante que fuera, no era nada en comparación con lo que veíamos por la otra ventanilla", prosiguió. "Allí se encontraba ese guisante del tamaño de un pulgar al extremo de su brazo: azul, blanca, muy brillante, se veía el azul de los océanos, el blanco de las nubes, manchas de color ladrillo que llamamos continentes, una pequeña cosa tan hermosa, recogida en el terciopelo negro del resto del universo".

"Le dije al centro de control: 'Houston, veo en el mundo en mi ventanilla'".

Es el mensaje de Michael Collins y de muchos de quienes estuvieron en el espacio: esa experiencia cambia la mirada del hombre sobre la Tierra.

Nuestro mundo es "frágil", afirmó el exastronauta.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano