Gustavo Petro sobre invasión de Rusia a Ucrania: “No se puede criticar si se aplauden otras"

El mandatario aseguró que hay que persistir en la paz de la región.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro intervino oficialmente este sábado en la XXVIII Cumbre Iberoamericana en República Dominicana, desde allí se refirió a la invasión rusa a Ucrania. Señaló que no se puede aplaudir ningún tipo de incursión de un país a otro.

En medio del planteamiento sobre la crisis climática, el mandatario puso de presente otro temas que sobresalen a la luz como la guerras. “No sólo la migración, un tema como la guerra o la Paz, un tema como la democracia”.

Yo sí creo que la guerra que estamos presenciando hoy, que tiene sus razones allí, que es una invasión de un país sobre otro, que no se puede criticar si aplaudimos otras invasiones, lo que hay que generar es un rechazo de la humildad contra la invasión de cualquier país”, aseguró Petro.

Lea además: Putin anuncia acuerdo con Bielorrusia para desplegar armas nucleares tácticas

Dijo que las invasiones que se han perpetrado en este siglo han sido por el petróleo. “Yo creo que nosotros debemos ser un espacio de paz y por tanto alguna autoridad moral tendríamos para proponerle al mundo la Paz, no podemos perder los tiempos en una guerra, cuando los tiempos se acortan por la crisis climática”.

Insistió en que la humanidad debe centrarse en problemas más grandes como la crisis climática. “Se vuelve sustancial, si queremos que la humanidad se concentre en la crisis clima, que produce hambre y muerte”, añadió.

También, ahondó en la iniciativa que estudia con Argentina para la creación del Banco Latinoamericano de Alimentos, la lucha antidrogas y la modificación del pacto democrático.

De interés: Fuerte advertencia de Joe Biden a Irán sobre posibles ataques

Petro completa una agenda de dos días en República Dominicana en compañía del canciller Álvaro Leyva y la jefe de gabinete, Laura Sarabia. Se espera que el mandatario continúe con reuniones durante la tarde de este sábado y parte del domingo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.