Gustavo Petro hablará con López Obrador para cambiar la política antidrogas

El mandatario de Colombia consideró la de los últimos 50 años como "un fracaso".
Gustavo Petro
Crédito: Prensa Presidencia

El presidente Gustavo Petro llegó a Ciudad de México, donde aseguró que hablará con el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, sobre la necesidad de un cambio en la política de drogas en Latinoamérica, ya que consideró la de los últimos 50 años como "un fracaso".

"Queremos convocar a México a que conjuntamente con nosotros podamos realizar una conferencia de presidentes del más alto nivel latinoamericano alrededor de un cambio en la política sobre las drogas", dijo el mandatario colombiano en su primera visita oficial a México.

Lea también: Congreso de Perú denunció a Pedro Castillo por presunta corrupción

El mandatario llego a las 19.30 horas, más de cuatro horas después de lo previsto, directamente desde el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, donde aterrizó alrededor de las 18.30 horas al hotel Marriott, ubicado en la céntrica avenida Paseo de la Reforma, en cuyo interior lo esperaban varias decenas de ciudadanos colombianos residentes en México para darle la bienvenida.

A su llegada al salón Frida Kahlo, sus compatriotas gritaron "¡Sí se pudo!" y "Viva Petro" para después corear el himno colombiano.

En su intervención, el mandatario saludó a las autoridades presentes y detalló que temas se tratarán en su primera visita a México como presidente.

"El balance americano, desde Alaska hasta la Patagonia de estos cincuenta años es un desastre. ¿Por qué los países latinoamericanos no nos hemos reunido a hablar sobre lo que esta impactando en nuestros países, por qué tenemos que aceptar una política fracasada que nos esta matando?", se preguntó retóricamente el presidente en referencia a las políticas antidrogas comandadas por Estados Unidos desde hace 50 años.

Le puede interesar: Periodista que acusa a Trump de violación en los 90 relanza su demanda en EE.UU.

Petro dijo que, además de este gran tema en el que apuesta por "la prevención" en lugar de "la represión", quiere conversar con el presidente mexicano acerca del cambio climático, sobre el que también falta acuerdo en la región.

"No ha sido posible que América Latina tenga una posición unificada en ninguno de los eventos internacionales sobre la crisis climática"

Además, el presidente aseguró que en el norte mundial avanza la extrema derecha -"y no en Latinoamérica"- por los "miedos".

Lea más:Estados Unidos espera que investigación a Irán permita identificar a los represores

"El miedo a la mujer libre, el miedo a consumir menos y perder confort y el miedo al migrante ha generado una extrema derecha que crece poderosamente", sentenció.

En la mañana de este viernes, Petro tendrá su primera reunión con su homólogo mexicano y, tras el desayuno, llevará a cabo una reunión ampliada de las delegaciones de Colombia y México.

Además de Petro, por Colombia participarán en ese encuentro el canciller, Álvaro Leyva Durán; la jefa de Gabinete de la Presidencia, Laura Sarabia, y el ministro de Comercio Industria y Turismo, Germán Umaña.

Ese día, Petro también se reunirá en el Palacio de Gobierno de Ciudad de México con la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum.

Igualmente será declarado huésped distinguido de la capital mexicana y firmará el libro de visitantes ilustres.

Entre los temas principales de la visita de Petro a México está la situación de migración de los colombianos que residen o visitan ese país.

Por ello, también sostendrá una reunión en el Consulado de Colombia en Ciudad de México, para una revisión personal de la situación


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.
Huracán Melissa avanza con fuerza, pero lento hacia Jamaica y amenaza con llegar a Cuba



Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente