Congreso de Perú denunció a Pedro Castillo por presunta corrupción

Castillo, en el poder desde julio de 2021, ya ha enfrentado dos intentos de destitución en el Congreso.
Pedro Castillo, presidente de Perú
Pedro Castillo, presidente de Perú Crédito: AFP

Una Comisión del Congreso acordó el jueves tramitar una imputación de la Fiscalía contra el presidente izquierdista Pedro Castillo, a quien investiga por supuesta corrupción y pide separarlo temporalmente del cargo.

"Hoy, en la sesión de la Comisión Permanente, se admitió a trámite la denuncia constitucional de la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra el presidente Pedro Castillo", anunció el jefe del Congreso, José Williams.

Dicha comisión, le otorgó un plazo de 15 días a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para que le presente "su informe final" sobre la denuncia de la fiscal general que pide separar temporalmente a Castillo de la presidencia mientras avanzan las indagaciones en su contra.

Dicha decisión abre las puertas para el inicio de un proceso de juicio político, que puede culminar en el pleno del Congreso si la Comisión Permanente aprueba el informe.

Lea también: Periodista que acusa a Trump de violación en los 90 relanza su demanda en EE.UU.

La tesis de la Fiscalía es que el mandatario dirige una red de corrupción de lavado de activos y de concesión de contratos de obras públicas integrada por su entorno familiar y político.

Fue esta denuncia la que gatilló la reacción de Castillo para pedir a la OEA que intervenga, invocando la Carta Democrática Interamericana.

Según Castillo, la Fiscalía y la oposición de derecha, que controla el Congreso, buscan "un golpe de Estado" atribuyéndole delitos que niega haber cometido.

Alega, además, que no puede ser investigado hasta el final del mandato, en julio de 2026. Precisamente, una misión de laOEA visitó Lima esta semana y se reunió con autoridades y opositores para tomar el pulso a la pugna entre poderes.

Más información: Estados Unidos espera que investigación a Irán permita identificar a los represores

La decisión se produce el mismo día que la Comisión Permanente rechazó debatir una denuncia de traición a la patria contra Castillo, luego que el Tribunal Constitucional acogiera un habeas corpus de la defensa del presidente.

Castillo, en el poder desde julio de 2021, ya ha enfrentado dos intentos de destitución en el Congreso.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez