“En medio de la guerra, nosotros tenemos que seguir viviendo”: colombiano en Israel

Jorge Fernández habló en La FM de RCN sobre cómo se está viviendo la guerra en Israel.
Guerra en Israel
Guerra en Israel Crédito: AFP


El 8 de octubre de 2023, Israel declaró formalmente la guerra a Hamas después de que el grupo militante islamista lanzara un mortífero ataque sorpresa. El ataque incluyó una intensa descarga de cohetes e infiltraciones de hombres armados desde la Franja de Gaza.



La guerra entre Israel y Hamas ha generado preocupación en la comunidad internacional y ha llevado a algunos países a pedir el cese inmediato de la violencia.



Jorge Fernández, colombiano en Israel que trabaja en el aeropuerto Ben Gurión en Tel Aviv, afirmó en La FM de RCN que emigró de Colombia hace 8 años y nació en Medellín.



“Nosotros los empleados sabemos cuáles son las áreas protegidas donde tenemos que correr, pero también llevar a los pasajeros que están acá y sí a las 12, a las 12 recién tuvimos una alarma. En el aeropuerto hay zonas protegidas, hay búnkeres en los edificios particulares, cada departamento debe tener un cuarto especial donde la gente puede refugiarse”, indicó.

Le puede interesar: Irán ayudó a Hamás desde agosto a planear el ataque a Israel, dice The Wall Street Journal



Señaló que nadie se explica cómo pudieron ingresar cuando se tienen medios de inteligencia que hace 50 años no existían.



“No nos explicamos en este momento cómo pudo pasar. Hace 50 años en la guerra no había GPS, no había internet, no había en los medios de inteligencia que tenemos hoy en día. No entendemos cómo pasó, no entendemos cómo hoy siendo Israel un país vanguardista en tecnología en vigilancia entraron así cómo se metieron”, manifestó.



Expresó que “el sistema de transporte público se ha visto reducido parcialmente porque como en este momento se están movilizando todos los reservistas, se están utilizando los buses del transporte público para para movilizar a la reserva”.



En medio de la guerra, nosotros tenemos que seguir viviendo”, indicó.

Lea también: Ataque entre Israel y Palestina: Habitante de Gaza asegura que la situación va a empeorar



Sobre lo que ha hecho la Embajada de Colombia en Israel indicó que le llegó un correo del consulado, pero lo leyó por encima.



“Me llegó un mensaje del consulado esta mañana, leí por encima. Habla de un número de contacto en caso de emergencia, me parece que están buscando contacto con los que están en Gaza, algo leí de vuelos humanitarios. Yo soy ciudadano israelí y no me voy a ir de aquí”, expresó.



Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.