Guerra de Ucrania es imposible de ganar, advirtió Antonio Guterres

El secretario general de la ONU pidió que paren los combates y se dé "una oportunidad a la paz".
António Guterres
Crédito: AFP

Ucrania no puede ser conquistada "casa por casa", advirtió este martes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien pidió que paren los combates y se dé "una oportunidad a la paz".

"Esta guerra es imposible de ganar", sostuvo en declaraciones a periodistas realizadas en la sede del organismo mundial en Nueva York, por lo que "tarde o temprano, tendrá que pasar del campo de batalla a la mesa de paz".

"Es hora de parar esta guerra absurda, el bombardeo de hospitales, escuelas, edificios de viviendas y refugios", señaló, y advirtió que "Ucrania no puede ser conquistada ciudad por ciudad, calle por calle, casa por casa", a la imagen de la ciudad de Mariúpol, que ha sido bombardeada y en buena parte destruida por las fuerzas rusas.

Lea aquí: Iván Duque hablaría con Volodimir Zelenski​ y expresaría su solidaridad

Guterres consideró que la guerra que estalló con la invasión de Ucrania lanzada por Rusia el 24 de febrero pasado, "va rumbo a ninguna parte, rápido".

Además del "infierno" que están viviendo los ucranianos -10 millones de personas han sido desplazadas en menos de un mes de conflicto- "las reverberaciones se están sintiendo en todo el mundo con los precios de los alimentos, la energía y los fertilizantes por las nubes amenazando con desatar una crisis de hambre mundial", advirtió.

Un grupo de países ha convocado para este miércoles una nueva reunión especial de la Asamblea General de la ONU, en la que se espera que se someta a votación una resolución no vinculante sobre las "consecuencias humanitarias de la agresión" a Ucrania. El texto, propuesto por México y Francia, cuenta hasta el momento con 66 copatrocinadores.

El pasado 2 de marzo, en una decisión histórica, 141 países votaron a favor de otra resolución de condena de la invasión rusa frente a 35 abstenciones (entre ellas China, Cuba, Nicaragua, El Salvador, Bolivia, India, Irán, Irak, Kazajastán, o Pakistán) y cinco votos en contra (Corea del Norte, Siria, Bielorrusia, Eritrea y la propia Rusia).

El proyecto actual de México y Francia se encuentra con la oposición de Rusia y de varios de sus aliados, que no quieren que el nombre del país aparezca en el texto, alegando que ello lo "politiza".

Sudáfrica, que se abstuvo en la votación del 2 de marzo, ha presentado un proyecto de resolución alternativo, en el que no menciona a Rusia.

Según diplomáticos, el texto sudafricano es "muy similar a un texto" que Rusia pretende someter a votación, también el miércoles, en una reunión paralela del Consejo de Seguridad, donde tiene derecho a veto.

Le puede interesar: Rusia niega estar preparando ciberataques contra EE. UU. en respuesta a sanciones

Ante la falta de apoyos, Rusia había desistido la semana pasada en varias ocasiones de someterlo a votación. Un diplomático europeo, que pidió el anonimato, declaró a la prensa el lunes que es necesario "aislar a Rusia" y que países como "China" se "distancien" de Moscú.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.