Guatemala activará alerta preventiva ante emergencias en elecciones

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred) activará la alerta preventiva institucional con motivo de las Elecciones Generales del próximo domingo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Conred, que mantendrá la alerta amarilla durante 48 horas, pretende responder a situaciones de riesgo que se puedan presentar "durante la afluencia masiva de personas en centros de votación el próximo 6 de septiembre", indicó un informe de la institución gubernamental.

El protocolo se activará el sábado 5 de septiembre a las 12:00, hora local, con la declaración de alerta amarilla institucional, que realizará monitoreos permanentes de "las situaciones que puedan generarse en el territorio nacional" a través de enlaces y delegados de la Secretaría Ejecutiva de la Conred.

Los monitoreos se activarán en cada uno de los departamentos, así como en el Puesto de Comando que se instalará en el centro de cómputo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en el Parque de la Industria.

Se mantendrá monitoreo constante activando el Sector I de Servicios de Emergencias con las funciones de Seguridad y Orden Público, así como la de Atención Pre-Hospitalaria. El Sector I corresponde a los Servicios de Emergencia con la función de incendios estructurales.

Si se produce una situación RED y se supera la capacidad de respuesta en los niveles locales, municipales, departamental y regional se activarán otros sectores del Plan Nacional de Respuesta, como la asistencia a la población con la función de atención en salud física y mental, precisó el documento.

También puede consultar: Alejandro Maldonado, nuevo presidente de Guatemala, le pide la renuncia a todo el gabinete

Asimismo, se activará un plan de logística, infraestructura y servicios básicos con la misión de atención a las telecomunicaciones y energía.

Además de los monitoreos por los comicios electorales del próximo domingo, las instituciones del sistema Conred realizarán las coordinaciones y controles por el registro de lluvias que se pronostican para el fin de semana.

Los comicios se darán en medio del terremoto político por la renuncia de Otto Pérez Molina a la presidencia y su envío ayer a prisión provisional por su supuesta implicación en un caso de corrupción aduanera, lo que dio paso a que Alejandro Maldonado, el vicepresidente, asumiera la jefatura de Estado.

A la disputa de la Presidencia para el periodo 2016-2020 se presentan 14 candidatos, y de acuerdo con una encuesta divulgada ayer, los opositores Jimmy Morales, del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) y Manuel Baldizón, de Libertad Democrática Renovada (Líder), encabezan la intención de voto con el 25 % y 22,9 %, respectivamente.

Además de presidente y vicepresidente, los guatemaltecos elegirán a 158 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 338 corporaciones municipales.

Las votaciones, de acuerdo con el TSE, serán observadas por más de 50.000 personas de unas 36 misiones nacionales y extranjeras, con lo que se garantizará su transparencia.

La Policía también ha desplegado a sus más de 35.000 agentes para garantizar la seguridad de las elecciones en los alrededores de los 3.047 centros de votación de los 338 municipios en los 22 departamentos que tiene el país centroamericano.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel