Alejandro Maldonado, nuevo presidente de Guatemala, le pidió la renuncia a todo el gabinete

Ministros, secretarios y altos funcionarios del Gobierno tendrán que presentar su dimisión, según dispuso el nuevo mandatario.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El nuevo presidente de Guatemala, Alejandro Maldonado, pidió la renuncia a todos los ministros, secretarios y altos funcionarios del Gobierno, en su primer discurso tras asumir el cargo en sustitución de Otto Pérez Molina, quien renunció para someterse a la justicia por un caso de corrupción.

"Pido a todos los ministros, comisionados y altos funcionarios que pongan a disposición sus cargos para hacer las sustituciones necesarias que encajan con este Gobierno transitorio", dijo ante el Congreso.

Maldonado, de 79 años de edad y quien se desempeñaba como vicepresidente de Guatemala, juró el cargo de presidente ante el Congreso, tal y como lo establece la Constitución en caso de ausencia "absoluta o temporal" del presidente. En sus primeras palabras como jefe de Estado, Maldonado también invitó a los grupos sociales guatemaltecos a que le hagan propuestas "idóneas" a su Gobierno, que culminará el 14 de enero de 2016.

Maldonado asumió la Presidencia a pocos días de los comicios generales el próximo domingo, donde los guatemaltecos elegirán a las autoridades para el período 2016-2020, incluidos presidente y vicepresidente, además de 158 diputados, 20 legisladores al Congreso y 338 corporaciones municipales. También en medio de una crisis institucional que ha incluido decenas de manifestaciones pacíficas de ciudadanos que pedían la renuncia de Pérez Molina y el fin de la corrupción.

El nuevo mandatario prometió recuperar la democracia junto con sus valores sustantivos y exhortó a los hombres, mujeres y jóvenes a continuar con sus reclamos. También dijo que gobernará con "humildad" para inspirar confianza en la ciudadanía. Maldonado dijo que la renuncia esta madrugada de Pérez Molina a la Presidencia fue una "decisión personal", indudablemente "muy difícil".

El exgobernante de 64 años es señalado por el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un organismo de la ONU, de dirigir una millonaria red de corrupción en el ente recaudador de impuestos. Pérez Molina se encuentra desde esta mañana en un juzgado, al que llegó voluntariamente y siendo aún jefe del Estado, para rendir su primera declaración por el caso conocido como "La Línea", que también costó el cargo en mayo pasado a Roxana Baldetti como vicepresidenta, quien ahora cumple prisión preventiva.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel