Guaidó no reconoce sanción impuesta por Contraloría en Venezuela

El presidente Nicolás Maduro convocó a nuevas marchas.
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela.
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela. Crédito: AFP

El jefe parlamentario opositor Juan Guaidó, desconoció la inhabilitación para ejercer cargos públicos por 15 años que le impuso el contralor Elvis Amoroso, al alegar que ese funcionario fue nombrado ilegalmente.

"No es contralor. No lo es (...), ni existe una inhabilitación (...). El Parlamento legítimo es el único que puede designar un contralor", aseveró Guaidó.

El diputado recordó que Amoroso fue nombrado por la oficialista Asamblea Constituyente que, impulsada por el mandatario socialista Nicolás Maduro, rige en el país petrolero con poder absoluto desde agosto de 2017.

Le interesa: EE.UU exige liberación de periodista estadounidense detenido en Venezuela

Más temprano, Amoroso anunció la sanción alegando que el líder parlamentario no ha justificado en sus declaraciones patrimoniales gastos realizados en el país y en el extranjero, con fondos supuestamente provenientes del exterior.

El contralor pidió a la Fiscalía que "ejerza las acciones correspondientes" y a la autoridad tributaria fiscalizar a los hoteles donde se ha hospedado el opositor en Venezuela.

En contexto: La crisis en Venezuela, "exacerbada" por las sanciones (ONU)

"A ese señor lo desempolvaron para meter miedo a los hoteles donde nos estamos hospedando", expresó Guaidó en un mitin.

El opositor realiza una gira por Venezuela, preparatoria de la llamada "Operación Libertad", que según dice conducirá a la salida del poder de Maduro e incluye una marcha nacional, en fecha por definir, hacia el palacio presidencial en Caracas.

"Seguiremos en gira", expresó Guaidó, que llamó a una protesta nacional para el próximo sábado contra el apagón que paraliza al país desde el pasado lunes.

En respuesta, Maduró convocó a sus partidarios para ese mismo día a una "gran movilización".


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez