Guaidó dice que el régimen busca ganar tiempo despojándolo de su inmunidad

Diferentes Gobiernos han manifestado su preocupación ante el inminente juicio contra Guaidó.
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela.
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela. Crédito: AFP

El opositor Juan Guaidó afirmó este martes que nada lo detendrá en su empeño por sacar del poder al presidente Nicolás Maduro, en su primera reacción luego de que la Asamblea Constituyente oficialista lo despojara de su inmunidad parlamentaria.

Atención: Constituyente de Venezuela quita inmunidad parlamentaria a Guaidó

"El pueblo está determinado y nada nos va a detener, ellos solo ganan un poquito de tiempo que lo pierde el venezolano en horas sin luz, sin agua, con pérdidas humanas. No hay vuelta atrás en este proceso", dijo Guaidó ante un grupo de partidarios y periodistas.

El jefe del legislativo, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, insistió en que la Constituyente carece de legitimidad para quitarle el fuero y con ello dar luz verde a un juicio penal por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

"No hay que responder ante un organismo que no existe; lo que sí es menester es responderle al pueblo de Venezuela", afirmó el diputado, al llamar a sus seguidores a participar masivamente el próximo sábado en una manifestación que ya estaba programada.

Consulte: Carta sobre Venezuela coincide con posición del Grupo de Lima, dice Rusia

"Quiero saber quién de las Fuerzas Armadas o de los cuerpos de seguridad se va a prestar para secuestrar al presidente de la República", añadió Guaidó, a quien el Tribunal Supremo de Justicia acusa por usurpar las funciones de Maduro.

El opositor comentó que tras la decisión, "decenas" de presidentes y cancilleres lo llamaron por teléfono "preocupados" para expresarle respaldo.

"Sabemos que a ellos (el Gobierno) sólo les queda usar la fuerza bruta, a nosotros nos queda la audacia", señaló Guadió.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.