Guaidó convoca movilización en toda Venezuela por ayuda humanitaria

La marcha está propuesta para el 23 de febrero.
Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino de Venezuela.
Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino de Venezuela. Crédito: AFP

El opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por 50 países, convocó nuevas movilizaciones en todo el país el 23 de febrero para acompañar las caravanas que irán a los puntos de entrada de ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos.

"No solamente va a ser en la frontera donde va a estar el movimiento voluntario (brigadas de colaboradores), en todas las ciudades del país habrán concentraciones ese 23 de febrero para esperar el ingreso de la ayuda", anunció el líder opositor.

En un acto donde juramentó a miles de voluntarios, Guaidó dijo que las caravanas deberán ir por la asistencia no sólo a la ciudad colombiana de Cúcuta, sino también a la frontera con Brasil y al punto donde llegue la que se acopiará en Curazao.

"No solamente serán caravanas (...) va a ser todo un país volcado (...) para decirle al mundo que vamos a estar en las calles hasta lograr el cese de la usurpación, el gobierno de transición y las elecciones libres", agregó.

Lea además: EE.UU. pide a la Unión Europea reconocer a Guaidó como presidente de Venezuela

El opositor, de 35 años, aseguró que unas 600.000 personas se han inscrito como voluntarias para procurar el ingreso de los cargamentos de medicinas y alimentos, que el gobierno de Nicolás Maduro rechaza por considerarlo la puerta a una invasión militar.

Guaidó, también jefe del Congreso de mayoría opositora, redobló su llamado a los militares para que no acaten las órdenes de Maduro y dejen pasar la asistencia.

"De nuevo el mensaje a las Fuerzas Armadas. Tienen siete días para que se pongan del lado de la Constitución y hagan lo correcto", manifestó, entre la ovación de sus seguidores.

Acompañado de la cúpula militar, Maduro pidió a la Fuerza Armada preparar un "plan especial de despliegue" en la frontera con Colombia, frente a lo que denunció como "planes de guerra" de los gobiernos de Donald Trump e Iván Duque.

Lea también: Maduro llama a militares a preparar "despliegue" ante amenazas de Duque

El pulso de Maduro y Guaidó por el poder se centra en la ayuda humanitaria, un tema sensible en un país que vive la peor crisis de su historia moderna, con escasez de alimentos y medicinas, y una hiperinflación que hace impagable lo que hay.

Unos 2,3 millones de venezolanos huyeron de la crisis desde 2015, según la ONU, aunque el presidente socialista asegura que unos 600.000 se han ido "engañados".


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero