Guaidó convoca a la marcha "más grande de la historia" en Venezuela

La marcha será el miércoles 1 de mayo.
Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino de Venezuela.
Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino de Venezuela. Crédito: AFP

El opositor Juan Guaidó convocó este viernes a una movilización masiva en Venezuela el 1 de mayo para exigir el "cese definitivo de la usurpación" del presidente Nicolás Maduro, con quien mantiene una pugna por el poder.

"Convocamos a todo el pueblo el próximo primero de mayo a la marcha más grande que va a haber en la historia del país, a exigir el cese definitivo de la usurpación", declaró Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países, ante cientos de simpatizantes congregados en el este de Caracas.

Pero el jefe del Parlamento, de mayoría opositora, evitó revelar si el destino final de esa movilización sería el palacio presidencial de Miraflores, como lo había anticipado al anunciar hace semanas su "operación libertad", la hoja de ruta para desalojar a Maduro, y como lo coreaba la multitud.

Lea también: Maduro dice que sanciones de EE.UU. contra Banco Central son ilegales

Desde que el líder opositor se autoproclamó presidente encargado el 23 de enero, ha llamado a aumentar la presión contra el gobierno en las calles, con concentraciones vecinales y grandes marchas en todo el país, sumido en la más grave crisis económica de su historia reciente.

Guaidó se juramentó después de que el Legislativo declarara a Maduro "usurpador", alegando que su segundo mandato iniciado el 10 de enero es producto de elecciones fraudulentas.

"Hoy está empezando la transición en Venezuela" hacia un nuevo gobierno, dijo Guaidó, quien aspira presidir un gobierno interino y organizar nuevos comicios.

"Quien hoy usurpa funciones no va a ceder el poder. Solamente va a ser la presión ciudadana la que nos va a llevar a avanzar con este proceso, solamente va a ser la fuerza en la calle", afirmó el dirigente de 35 años.

Lea también: Banco Central de Venezuela fue sancionado por EE.UU.

Loris Oliveros, una abogada y activista, coincide.

"Tenemos que organizarnos porque unidos somos más y debemos mantenernos en la calle. Veamos el ejemplo de Sudán, que estando cinco días en la calle logró que el tirano de allá se fuera", dijo a la AFP Oliveros durante el acto.

Militares

La población venezolana sufre los efectos de una hiperinflación proyectada en 10.000.000% para 2019, según el FMI, y la falta de insumos básicos y medicamentos. A ello se sumaron desde marzo apagones masivos y problemas en el suministro de agua y en las telecomunicaciones.

La oposición responsabiliza del colapso a la ineficacia y la corrupción del gobierno.

Maduro, que enarbola la "revolución bolivariana" instaurada por su el fallecido mandatario Hugo Chávez (1999-2013), acusa a Guaidó de ser la cara visible de un plan de intervención militar comandado por Estados Unidos y se jacta de tener el apoyo de la cúpula militar, que le reitera su respaldo en actos públicos televisados.

El jefe parlamentario ha intentado quebrar ese apoyo con la aprobación de una ley de amnistía y ofreciendo garantías a los desertores, y este viernes reiteró su pedido a la Fuerza Armada a que "se sume a la transición".

"No pretendemos que esta marcha sea un choque contra escudos de militares que quieren cambiar [de gobierno], que también necesitan luz y agua (...) Lo contrario, que se sumen, que se incorporen a este proceso, que nos acompañen a llegar al destino que todos queremos", dijo.

Organización

Oliveros forma parte de un Comité de Ayuda y Libertad (CAL), las formaciones promovidas por Guaidó para que sean el motor de "la gran movilización" del próximo 1 de mayo.

Guaidó aseguró que ya existen más de 3.000 de estos comités en todo el país y anunció que, como antesala a la protesta, el 27 de abril se hará una juramentación masiva.

Bajo riesgo de detención luego de que la todopoderosa Asamblea Constituyente, integrada solo por oficialistas, lo despojara del fuero parlamentario, el opositor concluyó pocos días atrás una gira por el occidente venezolano, la región más golpeada por los cortes de energía y la falta de agua.

Durante su periplo, denunció permanentes obstáculos para movilizarse y ataques de grupos "paramilitares armados" y aseguró que pudo llevar a cabo las concentraciones gracias a la protección y movilización de la población.

"Solo una pequeña minoría son los que le tienen miedo a una palabra: transición", dijo este viernes. "Paramilitares armados, eso es lo que le queda al régimen".

El gobierno afirma que cuenta con el apoyo de 2,2 millones de milicianos, civiles con entrenamiento militar y que, asegura, están armados con fusiles "para defender con su vida la revolución".


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento