Grupo de Lima investigará a presuntos testaferros y funcionarios de Maduro

El grupo llevará el informe presentado por Naciones Unidas sobre derechos humanos en Venezuela a la Corte Penal Internacional.
Grupo de Lima reunido en Argentina
Grupo de Lima reunido en Argentina. Crédito: AFP

El Grupo de Lima acordó investigar de manera conjunta la participación de "testaferros y funcionarios" del Gobierno venezolano de Nicolás Maduro con "actividades ilícitas", entre las que se encuentran el "narcotráfico, lavado de dinero, movimiento ilegal de activos o terrorismo".

"Los países del Grupo de Lima deciden apoyar las investigaciones y acciones sobre la participación de funcionarios y testaferros del régimen de Nicolás Maduro que los vincule con actividades ilícitas, (...) así como el amparo que otorgan a la presencia de grupos terroristas en territorio venezolano", afirmó el canciller argentino, Jorge Faurie.

Este fue uno de los acuerdos a los que el bloque llegó en Buenos Aires en el marco de su decimoquinta reunión desde que se fundó hace casi dos años, una cita en la que refrendaron su apoyo al líder de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, como presidente encargado del país.

Lea también: EE.UU. da un "corto plazo" a Maduro para dejar el poder con garantías

También anunciaron que llevarán el informe presentado por Naciones Unidas a la Corte Penal Internacional (CPI).

Este documento, presentado a principio de mes por la alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos (Acnudh), Michelle Bachelet, denuncia el uso de prácticas "orientadas a neutralizar, reprimir y criminalizar a la oposición política y a quienes critican al Gobierno".

"Deciden remitir esta información (informe ONU) a la oficina de la fiscal de la CPI a fin de que este sea tenido en consideración en el curso de los procedimientos en la solicitud presentada por Argentina, Canadá, Chile, Colombia y Perú y posteriormente refrendada por Costa Rica y Francia", añadió Faurie.

Le puede interesar: Grupo de Lima inició nueva cumbre con participación de Juan Guaidó

El Canciller, que fue el encargado de leer el comunicado suscrito por los países participantes, se refirió también a la posibilidad de un adelanto de las elecciones al Parlamento venezolano que suscitó el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello.

"En los procesos negociadores siempre hay claras líneas rojas. Para el Grupo de Lima la convocatoria anticipada del mandato de la Asamblea Nacional es una clara línea roja que nosotros no querríamos ver ultrapasar y que merece el fuerte repudio de toda la comunidad internacional", destacó el canciller.

Este encuentro se produjo seis meses después de que Juan Guaidó se adjudicara las competencias del Ejecutivo como presidente encargado del país suramericano, hecho que Faurie celebró y recordó que la búsqueda de la democracia "no tiene plazo".

"El compromiso con la recuperación de la democracia y la libertad no tiene plazo, y la persistencia del Grupo de Lima en estos dos años, con 14 reuniones, muestra nuestro compromiso que es infatigable", subrayó.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano