Gobierno venezolano impone "censura" previa a corresponsales en elecciones, dice RSF

Previo a los comicios ya hay polémica por los presuntos movimientos del gobierno de Nicolás Maduro.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El gobierno venezolano impone "censura preventiva" a los corresponsales extranjeros al exigirles que se comprometan a aceptar el retiro de la acreditación para cubrir las elecciones legislativas del domingo si no publican "información veraz", denunció Reporteros Sin Fronteras (RSF).

"Esta censura preventiva impuesta a los medios de comunicación internacionales es intolerable", opinó Emmanuel Colombié, responsable para América Latina de esta organización no gubernamental que monitorea la libertad de expresión en el mundo.

Si el periodista incumple el compromiso de "transmitir información veraz y oportuna" acepta que se le revoque "la acreditación otorgada por las autoridades competentes", refiere la carta que el Ministerio de Comunicación venezolano pide como requisito para aprobar el permiso.

El documento demanda "ejercer un periodismo honesto y equilibrado", "respetar a las autoridades competentes en todo lo concerniente al ejercicio de los derechos y deberes civiles", y "no manipular imágenes, audios o textos para cambiar su sentido, origen o conceptos".

RSF advierte que la misiva "no respeta los estándares internacionales de libertad de expresión ni el proceso oficial de acreditación de corresponsales" contemplado por las leyes venezolanas.

Venezuela ocupa el lugar 137 entre 180 países en el ránking de libertad de prensa que publicó RSF este año.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo