Gobierno escocés asegura que obtendrá la independencia del Reino Unido

En 2014 ya se celebró un referéndum y el 55 % de los escoceses votaron por permanecer en el Reino Unido.
La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, impulsará un referéndum de independencia del Reino Unido
La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, impulsará un referéndum de independencia del Reino Unido Crédito: AFP

La primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, dijo este sábado que "nunca estuvo más segura" de que la provincia británica obtendría la independencia, pocas semanas antes de que el Brexit se convierta en realidad el próximo 1 de enero.

"Escocia es ahora una nación a punto de hacer historia. La independencia está claramente a la vista: con un objetivo común, humildad y trabajo duro, nunca he estado más segura de que lo lograremos", dijo Sturgeon en la apertura del congreso, virtual debido a la pandemia de coronavirus, del Partido Nacional Escocés (SNP) que dirige.

Lea aquí: Condenan a 30 años a expolicías por asesinato de diputado chavista

Aunque "nuestro principal objetivo debe seguir siendo la eliminación de la covid-19 de nuestro territorio, Escocia debe estar preparada para lo que venga después", añadió desde su casa en Glasgow. El independentismo recobró vigor después de la criticada gestión de Londres del nuevo brote de coronavirus.

El SNP parece estar en una posición fuerte antes de las elecciones locales del próximo mes de mayo y podría ganar muchos escaños en el parlamento descentralizado de Holyrood, responsable de tomar sus propias decisiones sobre educación, salud y transporte.

Sturgeon prometió en septiembre fijar los términos y la fecha de un segundo referéndum sobre la independencia de la provincia británica antes de las elecciones, a pesar de la negativa de Londres.

En 2014 ya se celebró un referéndum y el 55% de los escoceses votaron por permanecer en el Reino Unido.

Lea además: Buenos Aires en alerta por riesgo de contagios de coronavirus tras velorio de Maradona

Desde entonces, el primer ministro británico Boris Johnson descartó varias veces permitir que Escocia celebre un nuevo referéndum, argumentando que se trata de una votación que ocurre "una vez por generación".

Pero Nicola Sturgeon argumenta que el Brexit ha cambiado el contexto para los escoceses. La provincia británica votó mayoritariamente en 2016 contra la salida de la Unión Europea.

El Brexit entró oficialmente en vigor el 31 de enero de 2020 y se hará realidad el 1 de enero de 2021, al final del período de transición.


Temas relacionados




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo