Gobierno de Nicaragua acepta dialogar tras violencia que causó 10 muertos

La protesta ciudadana, en contra de las nuevas medidas de seguridad social, han dejado además decenas de heridos.
ProtestasNicaraguaRefAFP.jpg
Protestas en Nicaragua / AFP

El Gobierno de Nicaragua aceptó retomar el dialogo con el sector privado para discutir sobre las nuevas medidas en la seguridad social, un tema que desató desde hace tres días la violencia en este país y causó al menos 10 muertos y cerca de un centenar de heridos.

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, dijo que el Ejecutivo, tras escuchar la posición de la patronal, decidió aceptar ese llamado para reinstalar la mesa de diálogo sobre el seguro social y otras temas.

El sector privado de Nicaragua llamó a una gran marcha por la paz y el diálogo el próximo lunes, y pidió a las autoridades respetar su derecho a manifestarse en las calles.

"Estamos invitando a nuestras empresas, a los empresarios, a nuestros trabajadores, a que marchemos por la paz, por el diálogo", dijo el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, en conferencia de prensa.

El llamamiento del sector empresarial de Nicaragua se produjo después de tres días de violencia generalizada en todo el país, en el que los nicaragüenses han demostrado su inconformidad con el Gobierno de Daniel Ortega, y que tuvo como detonante las nuevas medidas de seguridad social, que aumentan la cuota patronal y laboral, y además establece una cotización de 5 por ciento para los jubilados de por vida.

Los representantes de las patronales nicaragüenses también solicitaron al Gobierno que no saque del aire a los canales de televisión que informan sobre los brotes de violencia, y que los estudiantes universitarios arrestados por manifestarse "puedan salir libres de manera inmediata".

"Instamos al Gobierno de Nicaragua escuchar los planteamientos, las propuestas, muy de nación, que está haciendo el sector privado, para entrar en una mesa de diálogo amplia, inclusiva, de estos temas que agobian al país", señaló el presidente del Concejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme), Leonardo Torres.

Por su lado, la dignataria sostuvo que ninguna de las partes ha dado por concluido ese modelo de alianza y consenso, "que a Nicaragua ha dado tantos frutos y resultados".

Murillo aseguró que las reformas a la seguridad social aprobadas por el Consejo Directivo del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) son una "propuesta", pese a que ya fueron publicadas en el Diario Oficial, La Gaceta.

"No hay nada concluido. Se puede seguir trabajando en esa mesa de encuentro, dialogo y búsqueda de consenso", según dijo.

Otros temas a discutir en esa mesa serán sobre "inversiones y proyectos que procuren trabajo y afiance la paz", indicó.

Asimismo, anunció que el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, se presentará junto a la jefatura del Ejército y la Policía Nacional para dar detalles sobre la situación de violencia vivida en los últimos días.

Las protestas continuaban en varias ciudades del país la noche de este viernes, una jornada en la que se registraron tiroteos en las manifestaciones.

Aunque las reformas de la seguridad social sirvieron como desencadenante de las manifestaciones, un ambiente de rebeldía contra el Gobierno de Ortega ya se notaba desde los últimos meses del año pasado, con la escasa participación en los comicios presidenciales de 2016 que dieron la reelección al mandatario con su esposa como vicepresidenta.

También el alza en el costo de la vida, los actos de corrupción y acciones contra la libertad de expresión en Nicaragua, entre otros.

Con información de EFE.

Javier Milei

Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.
Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei



Trump niega haber decidido atacar instalaciones militares en Venezuela

Medios estadounidenses habían informado que un ataque de EEUU a Venezuela estaría por darse.

Ataques estadounidenses contra bases militares en Venezuela podrían ocurrir "en cualquier momento": Miami Herald

“Maduro está a punto de verse atrapado y pronto podría descubrir que no puede huir del país aunque quisiera”, dijo una fuente.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado