Gobernador de Florida elimina de un plumazo las medidas locales anticovid

DeSantis indicó que impedirá nuevas medidas para cerrar negocios o restringir la movilidad de la gente.
Ron DeSantis, Gobernador de la Florida
Crédito: AFP

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, revocó este lunes todas las órdenes de emergencia dictadas por las autoridades locales para lidiar con la covid-19 y anunció que además firmó un decreto que impedirá que aparezcan nuevas que puedan suponer el cierre de negocios y restricciones de movimientos.

Ese decreto entrará en vigor el 1 de julio, según dijo en una rueda de prensa en St. Petersburg (costa oeste de Florida), donde aseveró que estas decisiones están basadas en la "evidencia".

Mire también: Bill Nelson se juramentó como nuevo jefe de la NASA

También indicó que las medidas revocadas tenían el carácter de extraordinarias y ya no se justifica que sigan en vigor dado que en Florida hay "una amplia disponibilidad de vacunas y que las vacunas son efectivas", y dijo que toda persona tiene la responsabilidad de buscar protección frente a la covid-19 mediante la inmunización.

DeSantis, republicano y afín al expresidente Donald Trump (2017-2021), señaló, no obstante, que todo esto no significa que se haya acabado con la covid-19, aunque se mostró seguro de que Florida lo logrará.

Consulte además: Gobierno de Biden comienza a reunir a las familias migrantes separadas

A día de hoy, Florida se mantiene como el tercer estado de EE.UU. con más casos de covid-19 (2,24 millones) y el cuarto con más muertes (35.600) desde que se inició la pandemia, según la Universidad Johns Hopkins de EE.UU.

En las últimas semanas, los casos nuevos rondaban los 6.000 diarios, con algunos días de más de 7.000, mientras las muertes diarias se mantenían en promedio por debajo de las cien.

La afluencia de visitantes de otros estados y de otros países, en este caso muchos procedentes de América Latina y atraídos por la apertura de la vacunación a personas de todo tipo de edades e incluso extranjeros, es notoria en lugares como Miami.

De interés: Comisión Europea propone facilitar la entrada en la UE de viajeros vacunados

Las medidas anunciadas hoy contrastan con el hecho de que el 27 de abril DeSantis prorrogó por 60 días el estado de emergencia declarado a nivel estatal.

DeSantis, de quien el expresidente Donald Trump ha sugerido que podría ser su compañero de fórmula si decide ser candidato en las presidenciales de 2024, ha sido reacio a imponer medidas por la pandemia desde el principio.

Nunca llegó a hacer obligatorio el uso de mascarillas a nivel estado, reabrió todo lo antes que pudo y le apostó todo a la vacunación.

Vea además: Coronavirus ha cobrado más de tres millones de vidas en el mundo

Con las dos cámaras del Congreso floridano en manos de los republicanos, DeSantis ha logrado sacar adelante sin dificultad medidas como una ley "antiprotestas" que sus críticos han rebautizado como ley "antilibertad de expresión" y otra que impone restricciones al voto por correo.

La actual legislatura ha aprobado también una polémica ley que impide a las niñas trans participar en actividades deportivas femeninas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.