Países donde el glifosato está prohibido

En 2015, el glifosato fue clasificado como "carcinógeno probable" por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer.
Glifosato
Glifosato Crédito: AFP

El glifosato, herbicida controvertido pero ampliamente utilizado, es objeto de restricciones e incluso de prohibiciones en varios países del mundo.

Sustancia activa del famoso Roundup de Monsanto, fue clasificado en 2015 como "carcinógeno probable" por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud.

Lea: Avionetas con las que se fumigaba con glifosato se usarán para controlar incendios

Por el contrario, la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos consideró en 2022 que las pruebas científicas disponibles no permitían clasificarlo como carcinógeno.

Resumen no exhaustivo de las prohibiciones o restricciones de su uso:

América Latina

México se comprometió a principios de 2021 a una prohibición progresiva del glifosato hasta la prohibición total a partir del 31 de marzo 2024.

En Colombia, las fumigaciones con glifosato para destruir las plantaciones de coca se suspendieron por razones sanitarias en 2015 y se volvieron a autorizar bajo condiciones a partir de 2020.

En Brasil, el glifosato fue objeto de una breve batalla judicial en 2018, cuando un juez suspendió los nuevos productos a base de glifosato antes de que un tribunal a cargo del gobierno anulara su decisión.

En El Salvador, el herbicida formó parte de una lista de 53 productos agrícolas prohibidos en 2013. Posteriormente se levantó su prohibición.

Estados Unidos

Monsanto y su empresa matriz alemana Bayer han estado involucrados durante años en múltiples y costosos procedimientos judiciales en Estados Unidos relacionados con el uso del herbicida Roundup.

En 2020 el grupo llegó a un acuerdo de 10.000 millones de dólares para saldar las demandas de antiguos usuarios. Pero en este país el glifosato sigue en venta, aunque las restricciones locales limitan su uso.

En 2019, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos reafirmó que no es "probablemente cancerígeno para los seres humanos".

Europa

En la Unión Europea (UE), el glifosato es objeto de debate desde hace años pero no está prohibido. Sujeto a renovaciones periódicas de autorización, actualmente está autorizado hasta mediados de diciembre de 2023.

La Comisión Europea propuso hoy renovar esta autorización en la UE por un período de diez años, sujeto a condiciones.

En julio de 2023, un informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria allanó el camino para esta prolongación, a pesar del "alto riesgo a largo plazo para los mamíferos", provocando la indignación de las ONG medioambientales.

Luxemburgo, que había prohibido la comercialización del producto a finales de 2020, se vio obligado a dar marcha atrás en 2023 por decisión judicial. Situación comparable en Austria, donde a finales de 2019 se anuló una votación parlamentaria para prohibir el glifosato a partir de 2020 debido a un error de procedimiento.

En Francia, Emmanuel Macron se comprometió en 2017 a salir del glifosato "a más tardar" a principios de 2021, antes de retractarse. Desde entonces París se fijó como objetivo salir de lo esencial de su uso.

En 2020, la agencia sanitaria francesa Anses anunció restricciones progresivas para su utlización en la agricultura, ya que su uso por particulares está prohibido desde 2019.

Lea: Fumigar es necesario: exministro Pinzón sobre aspersión aérea de cultivos ilícitos

En Países Bajos y Bélgica el uso del glifosato está prohibido para los particulares. En Portugal, su uso está prohibido en los espacios públicos. En República Checa está limitado pero no prohibido desde 2019.

Alemania tiene previsto prohibir el glifosato a finales de 2023. Las primeras limitaciones entraron en vigor en 2020 con una prohibición en los espacios públicos (parques, campos de deportes, escuelas, etc.) y en los jardines particulares.

Asia

En Sri Lanka, el herbicida -sospechoso de causar una nueva enfermedad crónica de los riñones entre los habitantes de las zonas de producción de arroz- fue prohibido a partir de junio de 2015.

Pero ante la ausencia de estudios que asociaran directamente el glifosato con esta enfermedad, la prohibición se levantó parcialmente en mayo de 2018 y se suprimió completamente en noviembre de 2021.

En abril de 2019, Vietnam anunció una prohibición de su uso, que entró en pleno vigor a mediados de 2021.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.