Gianni La Bella: “El nuevo papa no puede frenar el camino de Francisco; si lo hace, la Iglesia se convierte en un museo”

Gianni La Bella, de la Comunidad de Sant’Egidio, afirmó que el nuevo papa debe continuar el rumbo de Francisco para evitar que la Iglesia se estanque.

En una entrevista concedida a La FM de RCN Radio, Gianni La Bella, responsable para América Latina de la Comunidad de Sant’Egidio, organización laica con sede en Roma y gran influencia en el Vaticano, ofreció una mirada profunda sobre el cónclave que se desarrolla actualmente para elegir al nuevo papa.

Esta noche o, a más tardar, mañana, deberíamos tener papa”, aseguró La Bella. Explicó que la primera votación sirve para “entender dónde están los candidatos”, y que el almuerzo entre los cardenales es un momento clave para avanzar hacia un consenso: “En el almuerzo de hoy se hace el verdadero programa de la elección”.

Le puede interesar: Segundo día de cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Frente a la posibilidad de que el nuevo pontífice sea progresista o conservador, el representante de Sant’Egidio fue claro: “Hablar de progresistas y conservadores no es un criterio verdadero para la Iglesia del siglo XXI”, y añadió: “Los cardenales están orientados a buscar un nuevo papa que continúe el camino de Francisco. No se puede parar este camino. Si se detiene, la Iglesia se transforma en un museo”.

Entre los desafíos que deberá enfrentar el próximo pontífice, La Bella mencionó: “La paz, como el bien más importante de la humanidad, el ecumenismo, la sinodalidad y la opción preferencial por los pobres”. A su juicio, estos fueron los pilares del pontificado de Francisco y deben mantenerse como faro para el futuro.

También hizo énfasis en la relevancia de América Latina en la vida de la Iglesia: “Es el bien más importante territorialmente hablando. Pero hay que tener en cuenta el desafío de las iglesias pentecostales y su evangelio de la prosperidad, que está en conflicto con el evangelio de Jesucristo. La Iglesia latinoamericana necesita una nueva evangelización que la conecte de nuevo con su pueblo”.

Le puede interesar: Cónclave 2025: ¿Cuándo se hará la primera votación para elegir al nuevo papa?

Consultado sobre la dinámica interna del cónclave, La Bella explicó que el debate es más directo y humano de lo que muchos imaginan: “Los cardenales hablan entre ellos en las mesas, preguntan: ¿Vamos por A, B o C? Y los amigos de cada candidato buscan consensos con los otros grupos para sumar apoyos”.

Respecto a la posible elección del cardenal Pietro Parolin y el gesto del cardenal Re al desearle suerte durante la misa, La Bella minimizó la situación: “Fue un gesto interpretado con demasiada intensidad por los periodistas. Son personas cercanas, han trabajado muchos años juntos. No es un secreto”.

Lea también: Los cinco cardenales que tienen ritos diferentes para el cónclave

Finalmente, subrayó que los cardenales tienen claro que este es un año jubilar y que no pueden extender indefinidamente el proceso: “Hay que salir pronto con un nuevo papa. Y ese papa deberá ser alguien que, como Francisco, entienda que la Iglesia no es una democracia, pero sí un espacio de unidad en la diversidad”.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario