George Floyd: muerte propició retirada de más de 100 símbolos confederados

Este miércoles se cumplen cuatro meses de la muerte de Floyd tras ser detenido por supuestamente pagar con un billete falso.

Más de cien símbolos confederados han sido retirados de lugares públicos de Estados Unidos desde la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco en Minnesota hace mas de cinco meses, pero quedan muchos más en pie, advirtió este miércoles una organización de derechos civiles.

Según el proyecto llamado "Whose Heritage?" (¿Herencia de quién?), del Southern Poverty Law Center (SPLC), casi 1.800 de esos símbolos de los estados confederados, los derrotados en la Guerra Civil o de Secesión (1861-1865), permanecen en tribunales, escuelas, parques, carreteras y otros espacios públicos.

Lea además: Votantes mayores en Florida prefieren a Trump

Lecia Brooks, responsable de SPLC, indicó en un comunicado que esos símbolos "reverencian a un ejército secesionista que luchó para preservar (...) la esclavitud y la supremacía blanca" y constituyen "dolorosos monumentos" para los contrarios al racismo.

"La retirada de esos símbolos envía un potente mensaje: Para poder curar como nación, no podemos tolerar los símbolos confederados que honran y mitifican un pasado cruel y cargado de odio", agregó.

Lea también: Hijo menor de Trump, positivo para coronavirus

En un comunicado SPLC indicó que la muerte de nueve feligreses afroamericanos en un templo metodista a manos de un supremacista blanco desató en 2015 un movimiento nacional en favor de retirar los monumentos, banderas y otros símbolos confederados de los espacios públicos de este país.

A raíz de eso SPLC lanzó el proyecto "¿Herencia de quién?" dedicado a crear una base de datos de símbolos confederados en lugares públicos y registrar su retirada y reubicación.

Los datos de cuatro años de trabajo "muestran que estamos teniendo un gran avance", dice la organización de derechos civiles quien pide la colaboración de la población para este proyecto.

Le puede interesar: Pareja compró por internet un gato y recibió un tigre

En concreto, se pide a los interesados que investiguen el símbolo, identifiquen a los responsables del lugar donde está ubicado y despierten la conciencia de la gente con miras a presionar para su retirada.

La muerte de George Floyd el 25 de mayo de este año después de que alertara varias veces de que no podía respirar porque un policía mantuvo la rodilla sobre su cuello varios minutos desató un movimiento contra el racismo y la violencia policial con una fuerza desconocida hasta entonces.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.