Biden celebró que expolicía haya sido declarado culpable en caso de George Floyd

El presidente de los Estados Unidos se comunicó con la familia de George Floyd.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró este martes que se haya hecho "justicia" en el juicio por la muerte del afroamericano George Floyd en mayo pasado, después de que el expolicía Derek Chauvin fuera declarado culpable de los tres cargos que enfrentaba.

Biden se declaró "aliviado" por el veredicto durante una llamada telefónica con el hermano de Floyd, Philonise, que fue grabada en vídeo y publicada en Twitter por el abogado de la familia, Ben Crump.

En contexto: Declaran culpable a expolicía Derek Chauvin por muerte de George Floyd

"Nada va a hacer que las cosas mejoren del todo, pero al menos ahora hay algo de justicia", afirmó Biden durante la llamada telefónica.

El presidente recordó el famoso comentario que hizo la hija de George Floyd, Gianna, durante una de las miles de marchas contra el racismo que espoleó la muerte de su padre el pasado verano.

"Pienso en el comentario de Gianna, que decía 'mi padre va a cambiar el mundo'. Va a empezar a cambiarlo ahora", aseguró Biden en la llamada, que también escucharon otros familiares de Floyd.

El mandatario describió a la familia de Floyd como "increíble" y dijo que le gustaría estar con ellos para abrazarles, mientras que la vicepresidenta, Kamala Harris, les describió en la misma llamada como "líderes reales".

Harris aseguró que el veredicto marcará "un punto de inflexión" en Estados Unidos, y tanto ella como Biden se comprometieron a impulsar más reformas sobre las prácticas policiales en el país.

Lea además: Derek Chauvin se expone a una condena de 40 años por muerte de George Floyd

Biden y Harris vieron el veredicto en directo desde la Casa Blanca, y el presidente telefoneó luego al gobernador de Minesota, Tim Walz; y a continuación a Philonise, una llamada en la que participaron también Harris y la primera dama, Jill Biden.

Horas antes de que el jurado terminara de deliberar, Biden generó algo de polémica al asegurar que estaba "rezando para que el veredicto sea el correcto" e insinuar que las pruebas contra Chauvin eran "abrumadoras".

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo luego que el presidente no pretendía "influir" en el jurado, que se encontraba aislado, sino únicamente "expresar su compasión por la familia" de Floyd.

Los miembros del jurado decidieron de forma unánime que Chauvin es culpable de asesinato involuntario en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y homicidio involuntario en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.

En otras noticias internacionales: "No viajen a Colombia", la advertencia urgente de Estados Unidos

Como no tiene antecedentes penales, solo podría ser condenado a un máximo de 12 años y medio de prisión por cada uno de los primeros dos cargos y a 4 años de cárcel por el tercero.

La sentencia que deberá cumplir el exagente de polícia ya condenado por causar la muerte por asfixia de Floyd en mayo de 2020 se conocerá en unas semanas, entre seis y ocho, según ha apuntado el juez.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.