Declaran culpable a expolicía Derek Chauvin por muerte de George Floyd

El jurado tomó la decisión por unanimidad.

Los 12 miembros del jurado del juicio por la muerte del afroamericano George Floyd, aislados en un hotel de Minneapolis desde este lunes, decidieron por unanimidad que el expolicía Dereck Chauvin es culpable de los tres cargos que enfrenta: asesinato en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y homicidio en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.

Tan pronto se dio a conocer el veredicto, se revocó la fianza de Derek Chauvin. "El acusado está bajo la custodia del alguacil del condado de Hennepin", según ordenó el juez.

Como no tiene antecedentes penales, Chauvin solo podrá ser condenado a un máximo de 12 años y medio de prisión por cada uno de los primeros dos cargos y a 4 años de cárcel por el tercero. La sentencia del juez se conocerá entre seis y ocho semanas.

Los 12 miembros del jurado empezaron a deliberar este lunes después de los alegatos finales de la Fiscalía y la defensa hasta las 20:00 hora local y reanudaron su debate esta mañana a las 8:00 hora local.

Lea también: Joe Biden rompe su silencio frente a caso George Floyd

En Minneapolis hay más de 3.000 miembros de la Guardia Nacional estadounidense desplegados en el área metropolitana de la ciudad ante una eventual respuesta a favor del exagente.

Cerca de la sede del juzgado, hay vehículos blindados en la mayoría de las esquinas que estaba a la espera del veredicto que podía provocar posibles protestas masivas.

Al anunciarse la culpabilidad de Chauvin, los habitantes de Minneapolis reaccionaron con júbilo: pitos de carros, gritos de “justicia” y aplausos.

Las más de 600 personas congregadas enfrente de la sede del juzgado, que siguieron la retransmisión en directo en sus teléfonos celulares, se abrazaron y saltaron de alegría con cada cargo anunciado.

“Esto no es una celebración, es solo el primer paso. ¡Esto es una revolución!”, gritó uno de los manifestantes con un megáfono, con el puño levantado.

Los cargos que enfrenta Chauvin

Asesinato en segundo grado: El asesinato en segundo grado en Estados Unidos se puede dar en dos escenarios: cuando el acusado mata intencionalmente a alguien, pero sin premeditación, o cuando no hay intención, pero se usa violencia para cometer el delito.

El fiscal del caso argumentó que Chauvin es culpable de este cargo porque "agredió a Floyd, aplicó fuerza ilegal de manera intencional y le infligió daños corporales sustanciales", que terminaron con su muerte.

El exagente presionó con su rodilla el cuello de Floyd durante 9 minutos y 29 segundos, lo que presuntamente provocó su muerte por asfixia.

Asesinato en tercer grado: Este cargo requiere que la muerte ocurra de manera involuntaria, sin premeditación, pero por culpa de una actuación irresponsable o imprudente, como ocurre en muchos accidentes de tráfico en los que muere un peatón.

Chauvin actuó con imprudencia hacia la vida humana al colocar su rodilla en el cuello de Floyd durante varios minutos, a pesar de que el hombre afroamericano aseguró en varias ocasiones que no podía respirar.

Le puede interesar: Greta Thunberg apoya con dinero la lucha contra la desigualdad en vacunación anticovid

Homicidio en segundo grado: El jurado estuvo de acuerdo con que la muerte de Floyd ocurrió como resultado de la negligencia del exagente de policía, que es homicidio en segundo grado.

"El acusado causó la muerte de Floyd, por negligencia culposa, ya que creó un riesgo irrazonable y se arriesgó de manera notoria a provocar la muerte o un gran daño corporal", alegó Schleicher.

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico