Continúan las protestas en Washington cerca a la Casa Blanca

Lo manifestantes tachan a Trump de racista.

Miles de manifestantes permanecen en la calle este martes en el centro de Washington, minutos antes de que comience el toque de queda a las 19.00 hora local (23.00 hora GMT), para protestar contra la violencia policial contra los negros.

Los participantes en la protesta avanzan en dirección a la Casa Blanca, pero allí una enorme valla instalada por las autoridades en las últimas horas les impiden acercarse a la mansión presidencial, según pudo constatar Efe.

"¡No puedo respirar!", coreó un centenar de personas, que se tendieron en el suelo a la vez en la intersección entre las calles H y 16 para repetir la frase que enunció George Floyd la semana pasada, poco antes de morir por asfixia debido a la presión que ejercía sobre su cuello la rodilla de un policía blanco.

Le puede interesar: ONU dice que protestas en EE.UU. resaltan la "discriminación racial endémica"

Los manifestantes también pidieron a gritos la dimisión del presidente Donald Trump, al que tacharon de racista.

Los participantes en la marcha se toparon con un nuevo perímetro protegido por las fuerzas de seguridad que les impedía acercarse a la Casa Blanca: una valla metálica de unos dos metros y medio de altura (8 pies) instalada la mañana del martes recorría el extremo norte del parque Lafayette, contiguo a la residencia presidencial.

Fue en ese parque donde, la tarde del lunes, las fuerzas de seguridad utilizaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes y permitir que Trump pudiera cruzar la plaza a pie para posar ante las cámaras con una Biblia en la mano ante la iglesia episcopal de Saint John.

Este martes ese templo tenía las ventanas tapiadas con tablas de madera.

El episodio del lunes generó una gran polémica, y tanto la Policía local como la alcaldesa de la capital, Muriel Bowser, se distanciaron este martes del suceso y aseguraron que no estuvieron implicados en el plan de la Casa Blanca para dispersar las protestas.

Lea también: Trump está más interesado en el poder que en los principios: Biden sobre protestas

El diario The Washington Post reveló este martes que fue el fiscal general de EE.UU., William Barr, quien ordenó personalmente que las fuerzas de seguridad que se encontraban en la zona expulsaran a los manifestantes del parque Lafayette antes de que Trump lo cruzara.

La protesta estuvo protegida en sus inicios fundamentalmente por agentes de la Policía local, un contraste con los activos de la Guardia Nacional y los efectivos federales de distintas agencias del Departamento de Justicia, incluidos el FBI y la DEA, que se desplegaron en el centro de la capital este lunes.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.