George Bush se arrepiente especialmente de no haber hecho reforma migratoria

El exmandatario ha estado haciendo la promoción de su libro "Out of Many, One: Portraits of American Immigrants".
George Bush, expresidente de estados unidos
Crédito: AFP

El expresidente de Estados Unidos George W. Bush (2001-2009) dijo que de lo que más se arrepiente de su mandato es de no haber sido capaz de haber reformado el sistema migratorio del país, en una entrevista transmitida este domingo por la cadena CBS.

El exmandatario, que está haciendo promoción de su libro "Out of Many, One: Portraits of American Immigrants", que recoge ilustraciones de sus propios retratos al óleo de inmigrantes, hizo la entrevista desde su rancho en Texas, donde reside junto a su mujer, la exprimera dama Laura Bush.

Vea además: Autor de tiroteo en Indiana, EE.UU. compró armas legalmente pese a sus antecedentes

Preguntado sobre si la mayor decepción de su Presidencia fue no haber sacado adelante una reforma en el sistema de inmigración, Bush respondió afirmativamente: "Hice campaña por una reforma migratoria, dejé muy claro a los votantes que eso era algo que quería hacer", señaló el expresidente republicano.

Aun así, aseguró que actualmente está haciendo "lobby" (cabildeo) entre los conservadores para proporcionar una vía a la ciudadanía para los indocumentados si se comprueba que no tengan antecedentes penales y pagan impuestos en EE.UU.

"No sé si mi propio partido me escucha o no, esa es otra cuestión", reflexionó.

Mire también: Retirada de EE.UU. desata el miedo a una guerra civil en Afganistán

Pese a tener el apoyo del Partido Demócrata y del Republicano, Bush no consiguió impulsar durante su Presidencia una reforma migratoria, y años más tarde uno de sus sucesores en el cargo, Donald Trump, (2017-2021) ganó las elecciones con una retórica antimigratoria, como pieza central de su campaña.

Bush reconoció que uno de los problemas del debate migratorio es que puede crear mucha inquietud. "Están viniendo por ti", dijo en alusión al discurso que Trump solía emplear para movilizar al electorado republicano.

"Pero -agregó- esta es una nación que está dispuesta a aceptar a refugiados, a los damnificados, a quienes tienen miedo, eso para mí es una gran nación".

Consulte también: Uso de vacuna de Johnson & Johnson debe retomarse próximamente, dice asesor de la Casa Blanca

Pese a que evitó criticar a sus sucesores, Bush apuntó que hay una gran diferencia entre él y Trump.

"Siento una responsabilidad para mantener la dignidad del cargo. Lo hice entonces, y ahora. Creo que es indigno querer ver mi nombre en la prensa todo el tiempo. Pienso que básicamente manda una señal de que quiero ser famoso y que la gente me vea", indicó Bush.

El exmandatario vive retirado junto a su esposa en su rancho Prairie Chapel, al sur de Dallas, donde se dedica a pintar.

Durante la entrevista, explicó que se aficionó a este hobby porque echaba de menos aprender cosas.

"La Presidencia es una gran experiencia de aprendizaje y, de repente, ya no eres presidente. Por causalidad, leí el ensayo de Winston Churchill 'Painting as a Pastime', que me hizo pensar en la pintura", detalló.

Lea además: EE.UU. y China dicen estar listos para cooperar, antes de cumbre de cambio climático

En ese momento, añadió, "me dije 'si ese chico grande puede pintar, yo también puedo".

Bush habló, además, de su amistad con el matrimonio Obama, en concreto con la ex primera dama Michelle Obama, con la que ha protagonizado momentos virales después de que la esposa del expresidente demócrata Barack Obama (2009-2017) le abrazara en público durante la inauguración en 2016 del Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericanas en Washington DC.

Ambos protagonizaron un momento divertido durante el funeral por el exsenador republicano John McCain, fallecido en 2018, cuando Bush le dio caramelos a la ex primera dama en un gesto que fue captado por las cámaras.

"Los estadounidenses estaban tan sorprendidos de que Michelle Obama y yo pudiéramos ser amigos. Creo que el problema es que los estadounidenses están tan polarizados en su manera de pensar que no pueden imaginarse que George W. Bush y Michelle Obama puedan ser amigos", destacó.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.