Autor de tiroteo en Indiana, EE.UU. compró armas legalmente pese a sus antecedentes

Ocho personas fueron asesinadas en el tiroteo. El extrabajador de FedEx se suicidó.
Arma de fuego de ilustración
Los departamentos con el mayor número de vulneraciones fueron Antioquia, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó. Crédito: Imagen de Marcus Trapp en Pixabay

El autor del tiroteo en Indianápolis (Indiana, EE.UU.), Brandon Hole, quien mató a ocho personas el jueves, compró de manera legal dos rifles de asalto meses antes del ataque, pese a que estaba siendo investigado por el FBI, informaron este domingo medios de comunicación locales.

Los medios, que citaron fuentes policiales, detallaron que la Administración de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego ha seguido la pista de esas dos armas y que la Policía ha averiguado que Hole, de 19 años, compró una de ellas en julio pasado y la otra en septiembre.

Vea además: Tiroteo en un centro comercial de Nebraska, EE.UU., deja dos heridos

Meses antes Hole estuvo recluido temporalmente en un centro de detención psiquiátrico y se le incautó un arma de fuego en aquel entonces, reveló el FBI el viernes a la cadena CNN.

Su madre declaró a esa agencia en marzo de 2020 que su hijo podría intentar suicidarse comportándose de manera amenazante para hacer que las fuerzas de seguridad lo tuvieran que abatir.

Hole fue interrogado un mes después por el FBI, que no vio en él ningún "extremismo violento con motivación racial" ni halló que hubiera cometido ningún delito, aunque no se le devolvió el arma que le habían decomisado.

Según la versión de la Policía, el joven abrió fuego el jueves por la noche de manera indiscriminada en un almacén de la empresa de servicios postales FedEx en Indianápolis, donde mató a ocho personas y ocasionó heridas a cinco, antes de quitarse la vida de un disparo.

Lea además: Retirada de EE.UU. desata el miedo a una guerra civil en Afganistán

El viernes, las autoridades acabaron de identificar a las víctimas mortales, cuatro de las cuales eran miembros de la comunidad sikh, un credo originario del estado de Punjab, en la India.

La familia de Hole emitió el sábado un comunicado en el que afirmó que intentó darle "la ayuda que necesitaba" y expresaron sus disculpas "más sinceras y sentidas" a las víctimas, sus parientes y a los vecinos de Indianápolis por "esta tragedia sin sentido".

"Estamos devastados por la pérdida de vidas causada por las acciones de Brandon; a través del amor de su familia, intentamos darle la ayuda que necesitaba", explicaron en la nota.

Este y los tiroteos de las últimas semanas en EE.UU. han reabierto el debate sobre un mayor control de armas en el país.

Lea también: Uso de vacuna de Johnson & Johnson debe retomarse próximamente, dice asesor de la Casa Blanca

El viernes el presidente de EE.UU., Joe Biden, exigió al Senado que refuerce el control de las armas de fuego y que deje de "aceptar" un tipo de violencia que "se ha convertido en algo demasiado normal" y causa 106 víctimas mortales al día en este país.

Es prácticamente imposible que las medidas legislativas para un mayor control de este tipo de armamento salgan adelante en el Senado, donde los demócratas -el partido del presidente- tienen una mayoría tan estrecha que necesitarían convencer a al menos diez republicanos para aprobarlas.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.