Gabriel Boric convocó a líderes de partidos políticos luego del rechazo al plebiscito constitucional

Boric aseguró que unirá todos sus esfuerzos para rehacer el texto de una nueva Constitución y dijo que pondrá a Chile por delante.
Gabriel Boric, presidente de Chile
Gabriel Boric, presidente de Chile. Crédito: AFP

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se comprometió este domingo a dar continuidad al proceso constituyente con el Congreso y las fuerzas sociales y a trabajar para darle celeridad.

El mandatario chileno convocó a los líderes de todos los partidos políticos a una reunión este lunes en el palacio de La Moneda (sede de Gobierno) para analizar los resultados del plebiscito constitucional celebrado el domingo, informó la prensa local.

Boric aseguró que unirá todos sus esfuerzos para rehacer el texto de una nueva Constitución y dijo que pondrá a Chile por delante.

En contexto: Chile rechazó la propuesta de nueva Constitución

Más temprano, tras votar esta mañana en su natal Punta Arenas, Boric, uno de los impulsores de la nueva Constitución, dijo que fuera el que fuera el resultado, convocaría a los partidos y a la sociedad civil para proseguir con el proceso constituyente.

"Puedo garantizar que nuestra voluntad y nuestra acción independiente de cual sea el resultado, será convocar a una amplia unidad nacional de todos los sectores, de todas las organizaciones sociales, de la sociedad civil, de los partidos políticos, queremos escuchar todas las voces para poder seguir adelante con este proceso", subrayó.

Recojo con mucha humildad los resultados (…) hay que escuchar la voz del pueblo, no olvidemos por qué llegamos aquí, debemos estar a la altura de este llamado, me comprometo a poner todo de mí para construir de mano del congreso un nuevo texto”, señaló el presidente chileno.

Añadió la importancia de recoger “los nuevos aprendizajes del texto (…) sé que todos nos van a acompañar y me reuniré con todos los presidentes de las cámaras para llevar a cabo una ronda de reuniones para recoger las propuestas de un nuevo proceso constituyente”.

“No podemos dejar pasar el tiempo y enfrascarnos en un nuevo proceso de distancia hago un llamado a las fuerzas políticas a ponder a Chile por Chile”, añadió Boric en su declaración.

De interés: Promotores del "Apruebo" reconocieron su derrota luego del rechazo de la nueva Constitución en Chile

El Congreso “deberá ser el nuevo protagonista, estamos frente a un desafío histórico (…) estamos construyendo las bases de un nuevo chile, ya antes hemos superado grandes retos”, recalcó Boric en su reconocimiento de derrota.

No partimos de cero, son muchos los acuerdos que hoy en día tenemos, sabemos que en nuestra patria hay injusticias, hay abusos y desigualdades que deben ser enfrentadas no las podemos negar ni esconder”, señaló el mandatario tras el estruendoso rechazo del texto constitucional.

Añadió que saben “también que las mujeres de nuestra patria no dejará nunca más de ser protagonistas que los niños niños y adolescentes deben ser escuchados que debemos respetarnos en nuestras discrepancias que tenemos una cultura tradiciones y símbolos que debemos respetar y honrar”.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.