Promotores del "Apruebo" reconocieron su derrota luego del rechazo de la nueva Constitución en Chile

El rechazo ganó hoy por cerca de 12 puntos en una consulta masiva, en la que participó cerca del 70 % de la población.
Chile
Chile Crédito: AFP

Los portavoces de la opción del "Apruebo" reconocieron este domingo su derrota en el plebiscito obligatorio en Chile sobre el nuevo texto constitucional propuesto y se comprometieron a seguir trabajando para reformar la Constitución, ya que en su opinión la población aun quiere superar la escrita en la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Escrutado el 90 % de los votos, el rechazo ganó hoy por cerca de 12 puntos en una consulta masiva, en la que participó cerca del 70 % de la población.

Le puede interesar: Chile rechazó la propuesta de nueva Constitución

"Ha sido una jornada histórica que nosotros y nosotras valoramos muchísimo porque fortalece nuestra democracia. La ciudadanía ha decidido rechazar el texto propuesto por la convención constitucional y como comando del Apruebo reconocemos el resultado y escuchamos con humildad", afirmó Vlado Mirosevic, portavoz del Apruebo.

Karol Cariola, diputada del Partido Comunista y vocera igualmente de los partidarios del "sí", agradeció, por su parte, el esfuerzo de los que votaron por el apruebo y aseguró que ahora lo que hace falta es seguir en busca del cambio.

"No solo por apoyar esta opción sino que también por jugársela durante meses en las calles de nuestro país y alrededor del mundo. Además, queremos hacer un llamado a la calma, a estar orgullos del trabajo realizado", afirmó.

"Señalamos que la manifestación mayoritaria del plebiscito del 25 de octubre sigue vigente. Como fuerzas sociales y políticas que nos articulamos en el Apruebo nos comprometemos a generar las condiciones necesarias para encauzar efectivamente la voluntad popular y a construir un camino que nos lleve a dotarnos de una nueva Constitución", afirmó.

Lea también: Plebiscito en Chile: Cierran las urnas y empieza el conteo de votos en el país

"Esta voluntad, fuerte y clara, que nos trajo hasta este día no se pierde con este resultado. La Constitución de 1980 no nos une y no nos representa. La decisión de dotarnos de una nueva Constitución hoy sigue vigente y ha sido reconocida por los representantes incluso del Rechazo durante toda su campaña", subrayó.

"Le prometieron al país que la constitución del abuso y la dictadura quedarán en el pasado, le han dado su palabra a todo Chile", concluyó.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.