Gabriel Boric cambia figuras clave de su gabinete tras plebiscito en Chile

La reestructuración del gabinete, que gira hacia el centro izquierda, es la primera en sus casi seis meses de mandato.
Gabriel Boric, presidente de Chile
Gabriel Boric, presidente de Chile. Crédito: AFP

El presidente de Chile, Gabriel Boric, decidió este martes una profunda remodelación de su gabinete que afectó a figuras relevantes, entre ellas los ministros de Interior, Izkia Siches; de la presidencia, Giorgio Jackson, y al comité político, el núcleo en el que se toman las decisiones de calado en el Palacio de La Moneda.

La reestructuración del gabinete, que gira hacia el centro izquierda, es la primera en sus casi seis meses de mandato, se produce dos días después del abrumador triunfo del rechazo en el plebiscito para cambiar la Constitución y tiene lugar en medio de presiones de la oposición y tensiones en el seno de la colación de izquierda en la que se apoya el mandatario.

Lea aquí: Rechazo a la nueva constitución en Chile: Qué pasó y qué se viene

Boric nombró como nueva ministra de Interior a Carolina Tohá, hija de Jose Tohá, primer ministro de Interior en el Gobierno del derrocado presidente Salvador Allende y uno de los hombres que fue represaliado y encarcelado por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y miembro del Partido por la Democracia (PPD), de centro.

Como ministro de la presidencia, el mandatario eligió a Ana Lya Uriarte, una mujer del partido Socialista con una amplia carrera y experiencia política.

Giorgo Jackson, uno de los hombres más cercanos al presiente, compañero de las protestas estudiantiles, queda en el Gobierno como nuevo ministro de Desarrollo Social y Familia, mientras que se incorpora como nueva ministra de Salud a la epidemióloga Ximena Aguilera.

También se incorpora al Ejecutivo Diego Pardow, miembro de Convergencia Social, el mismo partido del presidente, como ministro de Energía, y Silvia Díaz, independiente cercana al PPD, que se convierte en la primera ministra de Ciencia de la historia de Chile.

Polémica en la subsecretaría

El anuncio de los cambios y la ceremonia de asunción de los mismos se retrasó más de una hora debido, al parecer, por la polémica que desató el nombramiento como subsecretario de Interior del exlíder estudiantil y miembro del partido comunista, Nicolás Cataldo, quien se convirtió en el subsecretario más breve de la historia chilena.

Debe saber: Chile sí quiere una nueva constitución, pero no quiere una propuesta sobreidealizada: Cristian Warken

Poco después de conocerse la noticia, miembros de la oposición y el diario local "La Tercera" rescataron de las redes sociales, principalmente Twitter, mensajes de Cataldo en 2011 en el que criticaba con dureza a los militares y les acusaba de infiltrarse en las protestas, torturar y sobrepasar sus atribuciones.

Una de la más críticas con el nombramiento fue la exministra de Educación, Marcela Cubillos, quien aseguró que "si eso es verdad el Gobierno ha decidido reírse en la cara de las víctimas de la violencia y de la macrozona sur", en relación al conflicto en la Araucanía.

Cataldo iba a sustituir en el cargo a Manuel Monsalve, miembro destacado del PPD que sonaba como nuevo ministro de la presidencia, y que tras la destitución de Cataldo -cuyo nombramiento se había oficializado por la Presidencia- se mantuvo en el puesto.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.