Le piden a Joe Biden retirar apoyo a fumigaciones aéreas en Colombia

Consideran que apoyar ese programa es un mensaje de crueldad e insensibilidad.
La fumigación de cultivos ilícitos con glifosato
La fumigación de cultivos ilícitos con glifosato. Crédito: Colprensa

Se conoció una carta suscrita por 25 organizaciones internacionales y colombianas dirigida al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que le piden que su gobierno deje de financiar el programa de erradicación de cultivos ilícitos en Colombia mediante la fumigación aérea de herbicidas, apoyado por su antecesor Donald Trump.

La carta, con fecha del 26 de marzo de este año, argumenta que ese método de erradicación "no sólo no ha logrado los objetivos anteriores, sino que envía un mensaje de crueldad e insensibilidad con el que Estados Unidos no debería seguir asociado. Socavará los acuerdos de paz que son un poderoso legado de la administración Obama-Biden".

Le puede interesar: Hermano del presidente de Honduras, condenado a cadena perpetua en EE.UU.

Las organizaciones firmantes, entras las que se encuentran el Center for International Environmental Law, Oxfam America, Oxfam Colombia, el Washington Office on Latin America, señalan que "recurrir a la fumigación es como retroceder en el tiempo, ignorando mucho de lo que hemos aprendido sobre lo que funciona y lo que no".

Precisamente la carta cita documentos sobre el daño que las fumigaciones han causado en el pasado, como el informe publicado a finales de 2020 por la Comisión de Política de Drogas del Hemisferio Occidental de Estados Unidos "encontró que la erradicación forzada trajo “enormes costos y pésimos resultados”.

Cita también el pronunciamiento en 2015 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que indica que "el glifosato era “probablemente cancerígeno para los seres humanos.”"

La misiva, que también firman organizaciones colombiana como el Centro Estudios sobre Seguridad y Drogas, Universidad de los Andes, Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, Corporación Viso Mutop, entre otros, fue enviada ante el inminente reinicio de estas fumigaciones por parte del gobierno de Colombia, que suspendió las erradicaciones, como lo cuenta la carta, sin haber aplicado una mejor estrategia de erradicación de cultivos ilícitos y asistencia las zonas afectadas por las pasadas aspersiones.

"Tras 20 años de erradicación constante, los agricultores siguen enfrentándose a la misma realidad sobre el terreno".

Consulte: Niño genera temor por tuit de la cuenta del comando de armas nucleares de EE.UU.

Las organizaciones le dicen al presidente Biden que "estas personas necesitan ser gobernadas y protegidas por su Estado. Un avión que sobrevuele anónimamente, rociando productos químicos en zonas pobladas, es exactamente lo contrario de eso".

Lea aquí la carta completa...

La carta, finalmente, pide a la nueva administración estadounidense contemplar el plan a largo plazo del acuerdo de paz de 2016 que propone una "sustitución de cultivos consultivo y de rápida ejecución, vinculado a un programa de reforma rural más lento pero integral".


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.