Fuerza Pública refuerza frontera tras incursión en Paraguachón, La Guajira

La Cancillería envió una nota de protesta a Venezuela por la incursión de Guardia Bolivariana en La Guajira.
laguajiracolprensa-2.jpg
Referencial Colprensa

Luego de que se evaluaran las acciones de la Fuerza Pública en materia de seguridad, se tomó la decisión de reforzar la presencia en Paraguachón, La Guajira, para evitar nuevas incursiones a territorio colombiano tras el incidente que se presentó en esa zona.

Aunque para la Fuerza Pública los hechos obedecen a un incidente de ese país, el paso de los heridos a territorio colombiano los ha llevado a reforzar sus acciones.

La orden es bloquear cualquier tipo de amenaza, no sólo en este sector de La Guajira si no también en Arauca, que en su frontera ha vivido los ejercicios militares sede ese país.

El informe generado por la Fuerza Pública se radicó ante el Ministerio de Defensa y luego de ser entregado a la Cancillería colombiana fue enviado a las autoridades del vecino país como nota de protesta.


En el hecho se presentaron disparos y robos por parte de uniformados de ese país, de acuerdo con información del Gobernador encargado Wilder Guerra.


Después de recibir un informe del Ministerio de Defensa, explicando lo que sucedió hace unos días, la Cancillería decidió enviar esta nota para mostrar su inconformidad por la violación a la soberanía de Colombia.

Además, las autoridades también indagan sobre los ejercicios militares que ha hecho la Guardia Venezolana en frontera con Arauca, la cual fue revelada por el Gobernador de ese departamento, Ricardo Alvarado.

Por otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que los seis magistrados venezolanos que llegaron a Colombia hace unos días solicitaron el asilo, por lo que el Gobierno está estudiando la posibilidad de concedérselos.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump niega haber decidido atacar instalaciones militares en Venezuela

Medios estadounidenses habían informado que un ataque de EEUU a Venezuela estaría por darse.
Donald Trump



Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Melissa se debilita tras dejar 50 muertos en islas del Caribe

La mayoría de muertos se registraron en Haití y Jamaica.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026