Fuertes protestas en México contra el alza de la gasolina

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que comprende la "molestia y enojo" por el aumento en los combustibles, pero lo justificó al decir que de no aplicarse el costo para la economía sería mucho más grave.

Llegaron 12 minutos antes del amanecer, listos para pelear con quien les impidiera tomar una caseta de peaje en la autopista México-Puebla en protesta por el alza en los precios de las gasolinas, pero ganaron por no presentación porque los cobradores les dejaron el paso libre y la Policía no los molestó.

La carretera que va de la Ciudad de México a Puebla, en el centro del país, fue la primera a la que llegaron este miércoles los manifestantes opuestos a las acciones del Gobierno que, en coincidencia con el inicio del año, aumentó el precio de las gasolinas y el diésel hasta en 20 %.

Pero, contrario a lo esperado, tuvieron luz verde.

"Paso libre, recupera algo de lo que el Gobierno te ha quitado",decía el cartel que portaba una mujer que no fue molestada, salvo por el calor que la obligó a beber un litro de agua antes del mediodía.

Un automovilista de nombre José, originario de Puebla, se negó a dar su apellido porque, según cree, los medios están en favor de los poderosos. Pero acepta hablar y considera legítimo haber pasado la caseta de cobro sin pagar el peaje porque así le tumbó 108 pesos (unos 5 dólares) al Gobierno que le subió la gasolina.

"Está bueno esto para que aprendan a respetar al pueblo; en la tele hablan a toda hora del presidente (electo de Estados Unidos, Donald) Trump, pero los mexicanos tenemos al enemigo en casa", dice, y de inmediato corta porque detrás de su auto azul índigo una camioneta espera a pasar.

Las tomas de carreteras en protesta por la subida de precios dificultaron el acceso a la capital desde primera hora de este miércoles, pero en la autopista a Puebla lo más llamativo fue la pose de aburrimiento de los ganaderos que espantaron el tedio metidos en las redes sociales de sus móviles mientras a cinco metros los inconformes insultaban al presidente Enrique Peña Nieto.

"Ya ni Haití; allí el salario mínimo es de 5 dólares. En México no llegamos a eso. Así como subió la gasolina subirán los precios de (los productos de) la canasta básica y no vamos a descansar hasta que Peña Nieto desista de aumentar la gasolina. La gente está cansada de las mentiras de ese señor", dijo Manuel Martínez.

Es un militante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), encabezado por el líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador, y líder de la toma de la caseta de peaje, bien vista por los conductores que, al menos hoy, recuperaron más o menos lo que gastaron en el combustible de su automóvil.

Félix Arellano, otro de los organizadores de la toma, coincide con Martínez y dice que ya era hora de que los mexicanos presionaran para exigir respeto a sus derechos y hacer una demanda auténtica de recuperar el petróleo que, en su opinión, ha sido vendido con la reforma energética promulgada por el presidente.

"No + abusos", "Pueblo unido jamás será vencido", "Fuera Peña, ya renuncia" son los lemas de algunos de los carteles a la vista de todos, cuyos portadores se mueven con libertad.

En otros lados las protestas estuvieron ligadas al robo y vandalismo. En vías como la carretera México-Querétaro y la México-Tizayuca, el tránsito fue afectado por bloqueos.

Fue diferente la historia rumbo a Puebla, donde los de arriba, los del Gobierno objeto de las ofensas, dieron el visto bueno para las acciones.

Fue una decisión en el mismo tono de un discurso del presidente Peña Nieto, quien dijo en televisión a quien quisiera verlo que no sabían cuánto le dolió subir la gasolina.

"Como presidente de la República comprendo la molestia y el enojo que hay entre la población y entre distintos sectores de nuestra sociedad", dijo, y añadió: "El costo de no velar de forma prioritaria por nuestra estabilidad económica sería aun mayor, mucho más doloroso y costoso de lo que significa la medida que se ha tomado".

Con información de EFE


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano