Fueron repatriados a Vietnam los 39 restos de migrantes muertos en camión en Inglaterra

En total, 16 cuerpos y las cenizas de siete víctimas fueron trasladadas desde Londres.
Camión hallado con 39 cuerpos de migrantes muertos en Inglaterra
Camión hallado con 39 cuerpos de migrantes muertos en Inglaterra. Crédito: AFP

Los últimos cuerpos de los 39 migrantes vietnamitas hallados muertos en un camión en el Reino Unido el mes pasado fueron repatriados este sábado a Vietnam, informó el ministerio de Relaciones Exteriores.

Los cadáveres de 31 hombres y 8 mujeres, entre ellos dos adolescentes de 15 años, fueron encontrados el 23 de octubre hacinados en el interior de un camión frigorífico en el polígono industrial de Grays, al este de Londres.

Lea aquí: Se confirman dos muertos tras ataque con cuchillo en Londres

Los primeros 16 cuerpos llegaron el miércoles al país asiático, donde sus familiares esperaban tras semanas de angustia.

Este sábado, "los cuerpos y las cenizas de las 23 víctimas restantes (...) llegaron al aeropuerto de Noi Bai en Hanói", afirmó el ministerio de Relaciones Exteriores.

En total, 16 cuerpos y las cenizas de siete víctimas fueron trasladadas desde Londres, informo la agencia estatal vietnamita, y fueron inmediatamente "llevadas a su tierra natal en coche".

La mayoría de víctimas eran oriundas de las provincias centrales, las más pobres del país, y otras procedían del norte.

Para repatriar a las víctimas, las familias tuvieron dos opciones: traer una urna con cenizas por unos 1.800 dólares o un ataúd con su cuerpo por unos 2.900 dólares.

Le puede interesar: Un pedazo de madera del lugar donde nació Jesús vuelve por primera vez a Tierra Santa

Muchas de las familias escogieron traer el cuerpo de sus seres queridos porque querían celebrar funerales tradicionales, aunque esto significara endeudarse.

El padre de Le Van Ha, que ha dejado una viuda y dos hijos pequeños, dijo hoy que todo estaba preparado para recibir a los restos de su hijo.

"Decidí traer de vuelta su cuerpo en lugar de las cenizas porque así podíamos verlo por última vez", dijo a la AFP Le Minh Tuan.

"Todo el mundo está triste, pero finalmente mi hijo está de vuelta a casa".

Muchas familias ya pidieron prestados miles de dólares para enviar a sus familiares a Europa, donde pensaban construir una vida mejor y un futuro para sus hijos.

Tras la tragedia, tuvieron que volver a endeudarse para cubrir los gastos de repatriación de los restos de sus seres queridos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.