Fuentes palestinas aseguran que Israel y Hamás pactan tregua de 40 días

El canje acordado incluye 40 rehenes isralíes por 404 presos palestinos.
Guerra entre Israel y Hamas
Además de los conflictos en Ucrania e Israel, actualmente hay otras guerras a gran escala en lugares como Somalia, Sudán. Crédito: AFP

En las últimas horas, el grupo islamista palestino Hamás e Israel han acordado una tregua de 40 días en la que se incluye el canje de 40 rehenes israelíes por 404 presos palestinos en cárceles israelíes, indicaron este martes a EFE fuentes palestinas y egipcias cercanas a las conversaciones en El Cairo.

Hasta el momento, ambas partes habrían llegado a un acuerdo en el que la tregua duraría 40 días, un plazo en el que se liberarían 40 rehenes israelíes, entre ellos mujeres, niños y hombres mayores de 60 años, a cambio de la excarcelación de 404 presos palestinos en cárceles de Israel, de acuerdo a fuentes palestinas y de seguridad egipcias, que pidieron el anonimato dado que las negociaciones siguen en curso en la capital egipcia.

Consulte: Haití paralizado por estado de emergencia entre "preocupación" de EEUU y la ONU

Dentro de este acuerdo macro, se habría pactado también la retirada de Israel de los centros de las ciudades de toda la Franja de Gaza en una primera fase y permitir que los desplazados en la ciudad palestina de Rafah, en el extremo sur del enclave y fronteriza con Egipto, regresen a las regiones del norte y el centro del enclave palestino.

Asimismo -indican las fuentes- dentro de estos puntos básicos estaría también la entrada en la Franja de al menos 500 camiones de ayuda humanitaria cada día.

Según las fuentes, dado que Hamás e Israel no se han pronunciado oficialmente hasta el momento sobre esta información, Israel no quiere hacer ninguna promesa de no invadir Rafah, y añadieron que se prevé que se llegue a un acuerdo que entre en vigor para el próximo viernes, 8 de marzo, justo antes del inicio del mes sagrado de ramadán.

Puntos discordantes

Pese al acuerdo de estos puntos básicos, habría otros discordantes que impiden que se anuncie ya un pacto de tregua.

Las fuentes aseguraron que cada día de las negociaciones suelen aparecer puntos diferentes y, por ejemplo, una de los informantes indicó que ayer Hamás pidió el regreso de "familias" y no de "personas" hacia la zona norte del territorio.

Asimismo, las fuentes no detallaron si entre los rehenes que serían "liberados" se cuentan cautivos que han muerto, y cuyos cadáveres siguen bajo control de las facciones palestinas, o si están vivos.

Recordaron que uno de los puntos en conflicto sigue siendo el de los nombres en las listas, dado que Hamás no puede proporcionar todos los nombres de los cautivos ya que otras facciones también tienen retenidos en Gaza.

Lea: Francia, el primer país en incluir el derecho al aborto en la Constitución

Uno de ellos es la facción Yihad Islámica Palestina (YIP) que Egipto -país mediador junto a Catar y Estados Unidos- ha invitado a acudir a la capital egipcia para estas negociaciones que se desarrollan desde hace dos días en el país árabe, pero hasta el momento dicho grupo no ha mandado ninguna delegación.

Israel tampoco ha enviado ninguna delegación a El Cairo ya que, según expresó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sólo enviaría un equipo a negociar a la capital egipcia si Hamás difundía el listado de rehenes que siguen con vida desde su secuestro el 7 de octubre, cuando tomaron cautivos a más de 250 personas.

Hamás eleva la cifra de rehenes muertos "por bombardeos israelíes" a 70, aunque Israel solo ha confirmado la muerte de una treintena, de los 130 que siguen dentro.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.