Francisco abre posibilidad a vender bienes de la Iglesia para ayudar a los pobres

Sin embargo, el sumo pontífice destacó que "la venta no debe ser la primera y la única solución".
Al Papa le llegó una carta con esa invitación.
Al Papa le llegó una carta con esa invitación. Crédito: AFP

El papa Francisco afirmó que es posible vender bienes de la Iglesia o hasta templos que hayan quedado inutilizados "en caso de necesidad" de los pobres.

Sin embargo, aclaro queesa "no debe ser la primera o única solución".

El papa hizo esta declaración en un mensaje a los asistentes a una conferencia sobre este tema titulada "¿Dios ya no vive aquí? Venta de los lugares de culto y gestión integrada de los bienes culturales eclesiásticos", celebrada en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

El pontífice, en primer lugar, defendió la necesidad de conservar los bienes de la Iglesia, pues son "testimonios de la fe de las comunidades que los produjeron durante siglos y, por esto, son a su modo instrumentos de evangelización".

Lea También: 2018, el cuarto año más caliente en el planeta desde que existen datos

En este sentido señaló que estos bienes culturales podrían ser conservados "también aunque no sean utilizados en la vida cotidiana" por ejemplo mediante su exposición museística.

Sin embargo Francisco habló de las enseñanzas de San Lorenzo, que cuando tuvo que mostrar al tirano "los tesoros de la Iglesia, le mostró, arriesgando, a los pobres que había nutrido y vestido con los bienes dados como limosna".

Y puntualizó que la iconografía tradicional muestra al mártir romano vendiendo el precioso mobiliario de culto para repartir lo recaudado entre los más desfavorecidos.

"Esto constituye una constante enseñanza eclesial que, además de inculcar el deber de proteger y conservar los bienes de la Iglesia, y en particular los culturales, declara que estos no tienen un valor absoluto pero, en caso de necesidad, deben servir al mayor bien del ser humano y especialmente al servicio de los pobres", defendió.

El papa recordó "la constatación de que muchas iglesias, hasta hace pocos años necesarias, ahora ya no lo son por falta de fieles o de clero o por una diferente distribución de la población en las ciudades o zonas rurales".


Temas relacionados

Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano