Suspenden a miles de empleados sanitarios por no vacunarse en Francia

Junto a las 3.000 suspensiones, también hubo en la primera jornada de obligación de la vacunación decenas de dimisiones.
Vacunación contra la covid-19 será exigida a viajeros que lleguen a EE.UU.
Vacunación contra la covid-19 será exigida a viajeros que lleguen a EE.UU. Crédito: AFP

Unos 3.000 empleados de centros sanitarios franceses que no están vacunados fueron suspendidos de sus empleos desde este miércoles en el primer día de aplicación de la obligación de vacunarse contra la covid para esos colectivos, según anunció el ministro de Sanidad, Olivier Véran.

En una entrevista a la emisora RTL, Véran hizo hincapié en que muchas de esas suspensiones "son solo temporales" y también en que ese número representa una parte mínima de los 2,7 millones de personas para las que es ahora obligatoria la vacunación si quieren seguir trabajando en servicios de atención a personas frágiles.

Lea aquí: Los están matando de hambre: esposa de uno de los exmilitares detenidos en Haití

Además, hizo notar que los suspendidos no son mayoritariamente sanitarios, sino que trabajan en lavanderías y otros servicios de soporte de los centros. Junto a esas 3.000 suspensiones, también hubo en la primera jornada de obligación "unas decenas" de dimisiones.

El ministro subrayó que "estamos muy lejos" de las cifras de 200.000 a 300.000 que algunos habían dado de los sanitarios que podrían faltar en la atención médica o en las residencias por ser refractarios a la vacunación.

La vacunación obligatoria, establecida por una ley de urgencia adoptada a comienzos de agosto, estipula que desde el 15 de septiembre los colectivos concernidos deben demostrar que han recibido al menos una primera dosis, y tener la pauta completa para el 15 de octubre.

Casi el 95 % de los médicos tenían al terminar la semana pasada al menos una dosis, y casi el 90 % del personal de las residencias.

Lea también: Jefe de Estado Islámico en el Gran Sáhara fue abatido por Francia

Véran hizo, por otro lado, un llamamiento para que todas las personas que cada año reciben la vacuna de la gripe (entre 17 y 18 millones de personas) acudan a que se les administre una tercera dosis contra la covid. "Esta tercera dosis es necesaria" porque esas personas tienen un sistema inmunitario más frágil, explicó.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano