Francia sufre la falta de transporte por protestas ante reforma pensional

Muchos franceses están sin trenes, sin transporte áereo, buses, entre otros, y sufren por su traslado a celebrar sus vacaciones por Navidad.
Francia sufre falta de transporte
Francia sufre falta de transporte ante huelga de sindicatos. Crédito: AFP

Muchos franceses no tendrán trenes en el inicio de las vacaciones de Navidad tras el fracaso del gobierno en obtener una "tregua" en su pulso con los sindicatos por una controvertida reforma de las pensiones.

Las esperanzas de obtener una "tregua" por Navidad se vieron truncadas después de que el gobierno y los líderes sindicales no consiguieran obtener un compromiso el jueves, tras dos días de negociaciones.

El viernes a nivel nacional, solo circulaban la mitad de los trenes habituales, una mejora en relación a las últimas dos semanas. Y 59% de los trenes previstos para el 23 y 24 de diciembre fueron cancelados.

En contexto: ¿Quién se beneficia y quién se perjudica con la reforma pensional de Francia?

"Los trenes no avanzan, las negociaciones tampoco", titulaba el viernes el diario Libération.

Muchos viajeros varados recurrieron a agencias de alquiler de vehículos o a plataformas para compartir carros, pero el aumento de última hora de la demanda hacía muy difícil conseguir un automóvil para irse de vacaciones.

Pasajeros esperan por transporte en Francia envuelta en huelgas
Pasajeros esperan por transporte en Francia envuelta en huelgasCrédito: AFP

"Hemos visto el doble de solicitudes en algunas regiones", principalmente en París y en el suroeste de Francia, dijo Robert Ostermann, director de Francia para Europcar.

Otros se resignaron a hacer largos viajes en autobús, a cuyos conductores se les ha autorizado permanecer detrás del volante más tiempo hasta el 24 de diciembre incluido para hacer frente a una "situación de emergencia", según un decreto publicado el miércoles.

Le puede interesar: ¿Cómo funcionará la reducción del aporte a salud de los pensionados en Colombia?

En París, seis líneas del metro permanecían cerradas y ocho funcionaban únicamente en las horas pico, mientras que Twitter está inundado de usuarios furiosos de Uber, obligados a pagar dos o tres veces las tarifas normales frente a una demanda que ha estallado.

"Grave error"

El primer ministro, Edouard Philippe, dijo el jueves que, a pesar de todo, las conversaciones con los sindicatos habían avanzado, y les pidió que levantaran la huelga "para que millones de franceses puedan reunirse con sus familias para las fiestas de finales de año".

Aunque el sindicato moderado UNSA accedió, los sindicatos de línea dura CGT y Fuerza Obrera dijeron que no cederían.

Francia sufre de falta de transporte
Franceses buscan transporte para poder disfrutar de sus vacaciones por Navidad.Crédito: AFP

"Es hora de que el gobierno se dé cuenta de que este proyecto es un grave error", dijo el jefe de FO, Yves Veyrier, a la cadena France 2 el viernes.

El detonante de esta huelga es una reforma del sistema de pensiones francés que prevé fusionar los 42 regímenes de pensiones existentes en un sistema único y atrasar dos años la edad de jubilación (de 62 a 64 años) para recibir una pensión completa.

Para el ejecutivo se trata de una reforma "necesaria" para garantizar un equilibrio financiero del sistema de pensiones, pero los sindicatos, muy poderosos en Francia, denuncian una "regresión" social.

Cortes de luz

El presidente Emmanuel Macron, que ha dejado a su primer ministro a cargo de las negociaciones, dio a entender que podría hacer alguna concesión en su proyecto de reforma, pero que en ningún caso retirará su texto.

Según una encuesta publicada el jueves, seis de cada diez franceses se oponen a que el gobierno atrase la edad de jubilación y más de la mitad siguen apoyando la huelga pese a los problemas que ésta conlleva.

Las pensiones son un tema muy delicado en Francia, ya que la población está muy apegada a su sistema de repartición, conocido por ser uno de los más protectores del mundo.

Además de la huelga en los transportes y varios días de protestas masivas, los trabajadores de la empresa eléctrica Enedis realizaron esta semana cortes temporales de luz en miles de hogares y negocios en todo el país.

La movilización social, que este viernes cumple 16 días, está teniendo un fuerte impacto en los negocios, especialmente en el comercio minorista durante uno de los períodos más cargados del año.

Asociaciones de la industria reportan caídas en la facturación de entre el 30% y el 60% en comparación con el año anterior.


Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?