Francia refuerza las medidas de seguridad tras los atentados de Bruselas

Francia aumentó este martes las medidas de seguridad con el refuerzo del control de las fronteras y las infraestructuras de transporte aéreo, marítimo y terrestre tras los atentados que han costado la vida a al menos 21 personas en Bruselas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, anunció que un gabinete de crisis del Gobierno acordó desplegar a 1.600 policías y gendarmes adicionales en el país, que está en estado de emergencia tras los atentados del 13 de noviembre de 2015 que causaron 130 muertos y más de 300 heridos.

El despliegue de esos agentes, según indicó al término de la reunión del gabinete de crisis en el Elíseo, está destinado a reforzar el control de las fronteras y las infraestructuras de transporte aéreo, marítimo y ferroviario.

El ministro recordó que la movilización de Francia ya se había elevado tras los ataques de mediados de noviembre, tras los que se destinaron a 5.000 policías y gendarmes al control de las fronteras, "particularmente las del norte".

En total, según sus datos, 220 puntos son objeto de controles, 42 de ellos de forma "sistemática y permanente", y desde hace cuatro meses se ha controlado a seis millones de personas y se ha impedido la entrada al territorio nacional a 10.000 individuos.

Tras el arresto el pasado viernes en Bruselas del yihadista al que se atribuye la autoría logística de los atentados de París, Salah Abdeslam, el Ejecutivo pidió reforzar el conjunto del dispositivo, algo que también se hizo hoy después de los nuevos ataques.

El Gobierno señaló que el acceso a las zonas comunes de las infraestructuras de transporte, donde patrullas militares van a ayudar a los agentes ya desplegados, solo se permitirá a las personas con billete y/o con un documento de identidad.

"Estos últimos acontecimientos muestran la importancia de poner en marcha cuanto antes las peticiones efectuadas a la Unión Europea para reforzar la coordinación y la lucha antiterrorista", dijo Cazeneuve.

Entre ellas, que Europa se dote de un registro de datos de pasajeros (PNR), que refuerce las modalidades de control en el seno del espacio Schengen, que los ficheros sobre criminales se conecten al sistema de información Schengen y que una "task force" de lucha contra los documentos falsificados pueda intervenir "sin demora".

"Es esencial mantener una movilización y una vigilancia a la altura de la amenaza particularmente fuerte a la que nos enfrentamos y reaccionar con sangre fría, lucidez y reactividad en todos los asuntos", subrayó.

El titular francés de Exteriores, Jean-Marc Ayrault, añadió en otro comunicado que tras una conversación telefónica con su homólogo belga, Didier Reynders, Francia y Bélgica han decidido "aumentar su coordinación en materia de lucha contra el terrorismo".


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo