Francia Márquez estará en el lanzamiento de Artemis 1 de la NASA

El lanzamiento de Artemis 1 se realizará el 29 de agosto.
Francia Márquez
Francia Márquez Crédito: Colprensa

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, a través de su cuenta de Twitter, confirmó que fue invitada al lanzamiento del nuevo cohete gigante estadounidense SLS, de la misión llamada Artemis que será el primer vuelo que se realiza para regresar a la Luna, y el cual se llevará a cabo el lunes 29 de agosto.

Según la NASA, Artemis 1 no tendrá astronautas a bordo, ya que buscan probar el cohete y la cápsula Orion, la cual está ubicada en la parte superior, para verificar que sí puede llevar una tripulación

La vicepresidenta afirmó que Artemis busca poner a la primera mujer en La Luna. “Fui invitada por el Gobierno de los Estados Unidos para acompañar el lanzamiento de la primera misión del programa Artemis que busca entre otras cosas, poner a la primera mujer en la Luna”, señaló.

Le puede interesar: Viaje a la Luna se podrá seguir en vivo, ¿cuándo y cómo verlo?

Recalcó que estas misiones espaciales ayudan a resolver los problemas como la seguridad alimentaria y la conservación de los recursos naturales.

“Los extraordinarios esfuerzos que se hacen en las misiones espaciales contribuyen a resolver problemas en la tierra, en temas como seguridad alimentaria, conservación de recursos naturales, conectividad, atención de desastres y enfrentar la crisis climática”, dijo.

Francia Márquez expresó que “desde Vicepresidencia y como directora de la Comisión Colombiana del Espacio, estoy trabajando para hacer realidad la creación de la Agencia Espacial Colombiana que reclaman la comunidad científica, de divulgadores y las empresas de desarrollo tecnológico”.

“Esto irá unido con una política espacial para la vida, que permita la inclusión de toda la sociedad para el desarrollo del país y que tiene como premisa poner en el centro el desarrollo de una sociedad del conocimiento”, manifestó.

Lea también: Grandes inventos, creados por mujeres, que revolucionaron la historia de la humanidad

Por otro lado, la vicepresidenta aseguró que el Gobierno Nacional busca que la ciencia espacial llegue a los territorios en donde solo ha existido violencia y exclusión.

“Queremos que la ciencia espacial llegue a los territorios, a los niños y niñas que hasta ahora solo les ha llegado violencia y exclusión. Fomentaremos el asombro por el espacio y la vida garantizando oportunidades para estudiar matemáticas, ciencia, ingeniería”, explicó.

Finalmente, recordó que “Colombia firmó el 10 de mayo de 2022 los “Acuerdos Artemis” con el propósito de cooperar con la NASA y reafirmar su compromiso para que el espacio sea para todas y todos”.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.