Francia anuncia cierre de fronteras con países externos a la Unión Europea

El cierre se hará a partir del domingo 31 de enero.
Coronavirus en Francia
Coronavirus en Francia afectó hasta el presidente Emmanuel Macron. Crédito: AFP

Francia cerrará a partir del domingo sus fronteras con los países exteriores a la Unión Europea "salvo motivo imperioso", para intentar frenar la propagación de la epidemia del coronavirus, anunció el viernes el primer ministro, Jean Castex.

"Cualquier entrada en Francia y cualquier salida de nuestro territorio con destino o proveniente de un país exterior a la Unión Europea será prohibida, salvo motivo imperioso, a partir del domingo a las 00:00, declaró Castex en un discurso televisado desde el palacio del Elíseo, sede de la presidencia.

A nivel interno, el gobierno decidió cerrar a partir del domingo las grandes superficies comerciales no alimentarias, de más de 20.000 m2, y volver a imponer controles estrictos en el resto de supermercados para limitar el flujo de clientes.

Lea aquí: Perder la visa: lo que le puede pasar si viaja a EE.UU. a ponerse la vacuna del coronavirus

Francia ha sufrido dos confinamientos a causa del coronavirus, el primero de ellos, al inicio de la pandemia, particularmente restrictivo.

"Aún nos podemos dar una posibilidad de evitar el confinamiento", advirtió Castex, que asistió en el Elíseo a un Consejo de defensa convocado de forma urgente por el presidente Emmanuel Macron.

Francia registró cerca de 23.000 nuevos contagios en las últimas 24 horas, un nivel más bajo que el de países vecinos, pero aún demasiado elevado para los cálculos del gobierno.

La enfermedad ha matado a 75.260 personas desde el inicio de la epidemia, con 356 decesos en las últimas 24 horas. Más de 11.000 personas tuvieron que ser hospitalizadas en los últimos siete días.

Le puede interesar: Alemania restringe ingreso de viajeros provenientes de países con cepa de Covid-19

"La cuestión de un confinamiento es justificable ante estas cifras", dijo Castex. De todas formas, el gobierno se da aún unos días para ver la evolución de la situación. Francia se encuentra ya bajo un toque de queda que fue endurecido en enero, y que se aplica cada día a partir de las 18:00.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?