Francia, a un año de incendio de Notre Dame, trabaja en su recuperación

La pandemia se suma a las múltiples dificultades para avanzar en la reconstrucción de la catedral.
Incendio
Hay que reconstruir el techo de madera y la aguja de 93 metros de altura. Crédito: AFP

Francia revive este miércoles el incendio que amenazó con destrozar la catedral de Notre Dame, uno de sus monumentos más simbólicos, con la férrea voluntad del presidente Emmanuel Macron de reconstruir el edificio en cinco años, pese a las múltiples dificultades encontradas hasta ahora para avanzar.

Lea aquí: Decisión de Trump sobre OMS desata oleada de críticas

"Reconstruiremos Notre Dame en cinco años. Haremos todo lo posible para mantener ese plazo. Por supuesto, las obras están en suspenso de momento por la crisis sanitaria pero se relanzarán en cuanto sea posible", dijo Macron en un mensaje en vídeo retransmitido en su cuenta de Twitter.

Macron recuperó un tono de gravedad, casi trascendental, para dirigirse a la nación en pleno estado de emergencia sanitaria y convertir la catedral en el símbolo de la resiliencia nacional, un mensaje que el Gobierno parece haber asumido colectivamente.

Lea aquí: Con 571 muertes por COVID-19, en Florida empiezan a circular morgues móviles

En una entrevista al diario "Le Figaro", el ministro de Cultura, Franck Riester, dijo que la campana mayor de la catedral, "Emmanuelle", sonará hoy a las 08:00 pm, hora local, al tiempo que los franceses aplauden a los médicos que gestionan la crisis del coronavirus. "Será un símbolo de unión y de la resiliencia del país frente a las dificultades", dijo Riester.

Un año de obstáculos

Las dificultades no han sido pocas. Si en los primeros días tras el incendio los arquitectos y obreros empezaron a hacer constataciones sobre el estado de las bóvedas, escalando con cuerdas y excavando manualmente entre los restos de los escombros, tres meses más tarde sonaba la primera alerta: el plomo.

El fuego fundió gran parte de las 1.326 placas de plomo que recubrían el tejado y diseminó ese metal por los alrededores en forma de partículas peligrosas para la salud.

La laboriosa descontaminación de la zona con técnicas de alta presión o de aspiración paralizó las obras de finales de julio a mediados de agosto.

A la precaria situación se le unió la necesidad de proteger de la intemperie la debilitada estructura y el crucero de la catedral, sobre el cual hay ahora un gigantesco agujero.

Lea además: Elizabeth Warren expresa apoyo a Joe Biden para la Presidencia de EE.UU.

El edificio había sido cubierto con una enorme lona días después del incendio, pero tras el otoño e invierno los fuertes vientos volvieron a entorpecer la situación.

El andamio

Mientras tanto, el gigantesco andamio, la peor pesadilla de los arquitectos y obreros, permanece en su lugar sorprendentemente intacto desde la noche del fuego.

Notre Dame restauraba la aguja erigida por Eugène Viollet-le-Duc en el siglo XIX cuando se desataron las llamas. El desmantelamiento del andamiaje quemado, que quedó reducido a un amasijo de hierros, es clave para poder acceder al epicentro del siniestro.

Un monstruo de metal con un peso estimado de entre 300 y 500 toneladas que se ha convertido en el peor obstáculo de la obra. Para poder retirarlo han tenido que recurrir a una grúa de 80 metros de alto cuya simple ascensión conlleva a cada obrero 10 minutos de escalada.

Gracias a ella pudieron instalar recientemente unas barreras metálicas que sirven como cinturón, para impedir que un posible movimiento brusco provoque el derrumbamiento del andamio, impacto que las bóvedas no podrían soportar.

Le puede interesar: Pastor evangélico muere por coronavirus tras celebrar culto masivo

"Mientras los andamios sigan encima, no podremos decir que la catedral está salvada. Estamos bloqueados en las obras otra vez, todo va muy lento y en el momento en el que por fin íbamos a retirarlos, llega el confinamiento", explicó el rector de la catedral, Patrick Chauvet.

Tampoco ha avanzado la investigación judicial de la Brigada Criminal, cuyo análisis técnico también quedó frenado con la suspensión de las obras, el pasado 16 de marzo, aunque de momento la Justicia sigue privilegiando la pista de un incendio accidental.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.