En imágenes: se cumple un año del derrumbe del puente de Génova (Italia)

La estrepitosa caída de la estructura dejó 43 muertos, entre ellos cuatro niños. A finales de junio tumbaron el resto del puente.
Puente desplomado en Italia
Con explosivos derrumbaron lo que quedaba del puente de Génova. Crédito: AFP

Con una misa, familias en llanto y en presencia de todas las autoridades, Italia conmemoró este miércoles el primer aniversario del derrumbe del puente de Génova, que dejó 43 muertos, en una ceremonia empañada por la crisis política abierta desde la ruptura de la coalición gubernamental.

En la zona donde se produjo el drama, se celebró una misa, que empezó con la enumeración de los nombres de las 43 víctimas, en presencia de cientos de sus allegados y también de todos los protagonistas de la inédita crisis que golpea el país.

Lea también: Con explosivos tumban lo que quedaba del puente desplomado en Italia

Derrumbe de puente en Italia
El puente fue construido en la década de 1960 en la autopista A10.Crédito: AFP
Derrumbe de puente en Italia
El puente que se derrumbó en Italia mide 1.182 metros de longitud y tiene una altura de cerca de 100 metros.Crédito: AFP
Derrumbe de puente en Italia
Varias personas se encuentran bajo los escombros del puente Morandi, aseguran los Bomberos.Crédito: AFP
Derrumbe de puente en Italia
El desplome del puente en Italia causó la muerte de al menos 11 personas y cinco heridos graves.Crédito: AFP
Derrumbe de puente en Italia
El puente de la autopista en Génova, Italia, fue restaurado en 2016.Crédito: AFP
Derrumbe de puente en Italia
Varias personas han sido extraídas con vida de entre los escombros y se desconoce el número de sobrevivientes.Crédito: AFP

El presidente Sergio Mattarella, el único que tiene competencia para disolver el parlamento y convocar elecciones anticipadas; el ministro de Interior Matteo Salvini (ultraderecha), que rompió con sus socios y lleva desde el 8 de agosto reclamando nuevos comicios; su exaliado en el gobierno Luigi Di Maio, jefe del Movimiento 5 Estrellas (M5E, antisistema) y el jefe de gobierno Giuseppe Conte, así como numerosos ministros asistieron a la ceremonia.

Tras la celebración, una representante de los familiares de las víctimas prometió buscar la verdad y la justicia "para que lo que pasó no vuelva a producirse", mientras que el alcalde de Génova, Marco Bucci, y Conte, aseguraron que las autoridades seguían a su lado.

Bajo una intensa lluvia, el 14 de agosto de 2018, una parte del puente Morandi, cuyo nombre proviene del arquitecto que lo creó en los años 1960, se hundió de forma repentina, arrastrando con él vehículos y pasajeros. En total, 43 personas perdieron la vida, entre ellas cuatro niños.

Lea también: Futbolista italiano, entre los sobrevivientes tras caída de puente en Italia

A esa misma hora, se observó este miércoles un minuto de silencio y las campanas en las iglesias de la ciudad repicaron, mientras ululaban las sirenas del puerto.

La ceremonia se celebró prácticamente debajo de donde se derrumbó la infraestructura, a unas decenas de metros del lugar en el que ya se está construyendo un nuevo puente, que debería estar terminado para la próxima primavera, según las autoridades.

Puente desplomado en Italia
Crédito: AFP
Puente desplomado en Italia
Puente desplomado en ItaliaCrédito: AFP
Puente desplomado en Italia
Con explosivos derrumbaron lo que quedaba del puente de Génova.Crédito: AFP
Puente desplomado en Italia
Crédito: AFP
Puente desplomado en Italia
Crédito: AFP

"Espero que esta crisis gubernamental no comporte retrasos en la realización de esta importante infraestructura", declaró a la AFP Federico Romeo, alcalde del barrio en el que se produjo la tragedia.

La ruptura entre La Liga y el M5E es un hecho, pero las elecciones anticipadas que exige Salvini no son seguras. Una nueva mayoría entre el M5E y el Partido Demócrata (centroizquierda) podría formarse a partir de una serie de sesiones parlamentarias previstas a partir del 20 de agosto.

"Tres navíos"

El nuevo puente será construido por un consorcio de varias empresas italianas a partir de un proyecto de Renzo Piano, el célebre arquitecto genovés, creador, entre otros, del Centro Pompidou de París o del rascacielos The Shard de Londres.

Le puede interesar: Henry Díaz, colombiano fallecido en caída del puente en Génova, descrito por sus seres queridos

"Son tres navíos que se alzan hacia el cielo y se unen para formar una estructura única de más de un kilómetro de longitud", explicó Piano el miércoles en el diario La Repubblica. "Se tiene que hacer rápido (...) pero se tiene que tomar el tiempo necesario. Vigilemos en no caer en la precipitación", advirtió.

A la espera de este nuevo puente, indispensable para cruzar rápidamente esta ciudad de más de 580.000 habitantes, la batalla judicial sobre el que se derrumbó sigue su curso.

Por un lado, el principal acusado, la empresa Autostrade per l'Italia (ASPI), concesionaria del viaducto y propiedad de la familia Benetton, y por otro, las familias de las víctimas y numerosos responsables políticos (sobre todo del M5E), que consideran que el puente se hundió por su mal mantenimiento y acusan a ASPI de haber privilegiado sus beneficios en detrimento de la seguridad de los usuarios.

El miércoles, por pedido de los allegados de las víctimas, los dirigentes de ASPI, invitados a la ceremonia por el alcalde de Génova, abandonaron el lugar poco antes del inicio de la misa.

En contexto: Encuentran más cuerpos entre los restos del puente desplomado en Génova

Los juicios se anuncian complicados: la investigación afecta a 71 personas, incluyendo directivos de empresas del grupo Benetton y responsables de distintas administraciones; más de 100 abogados, 120 expertos judiciales, 75 testigos y toneladas de documentos y de pruebas físicas.

El caso del puente es uno de los asuntos que crispó las relaciones entre La Liga y el M5E. Esta última formación quería terminar cuanto antes con todas las concesiones en manos de ASPI, pero luego dieron marcha atrás por las posibles demandas de indemnizaciones que hubiera podido enfrentar la administración si rompía el contrato. La Liga, en cambio, próxima a los círculos industriales del norte, se mostró cauta.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.