Con explosivos tumban lo que quedaba del puente desplomado en Italia

En agosto de 2018 el derrumbe de una parte del puente causó 43 muertos.
Puente desplomado en Italia
Con explosivos derrumbaron lo que quedaba del puente de Génova. Crédito: AFP

Los dos principales pilares de lo que quedaba del puente de Génova, en el norte de Italia, cuyo derrumbe causó 43 muertos en agosto de 2018, fueron destruidos con explosivos este viernes, para permitir la reconstrucción de una nueva infraestructura.

La detonación tuvo lugar en la madrugada y las 4.500 toneladas de hormigón y acero de los dos gigantescos pilares se convirtieron en una inmensa nube de polvo en siete segundos, ante la mirada de numerosos habitantes, que seguían la demolición desde el perímetro de seguridad.

Para la destrucción, tuvieron que ser evacuados cerca de 4.000 vecinos, aunque los habitantes que vivían directamente bajo el puente tuvieron que abandonar sus alojamientos desde el día de la tragedia.

Lea también: Henry Díaz, colombiano fallecido en caída del puente en Génova, descrito por sus seres queridos

Unos 400 miembros de las fuerzas de seguridad fueron desplegados para evitar posibles saqueos de la zona evacuada, donde los residentes podrán volver esta noche.

Se dispusieron depósitos de agua y cañones de irrigación en el sector para establecer un muro de agua con tal de evitar la dispersión de polvo fino en la ciudad.

Puente desplomado en Italia
Crédito: AFP
Puente desplomado en Italia
Crédito: AFP
Puente desplomado en Italia
Con explosivos derrumbaron lo que quedaba del puente de Génova.Crédito: AFP
Puente desplomado en Italia
Puente desplomado en ItaliaCrédito: AFP
Puente desplomado en Italia
Crédito: AFP

Los dos vice primeros ministros italianos, Matteo Salvini (La Liga, extrema derecha) y Luigi Di Maio (Movimiento 5 Estrellas, antisistema), estaban presentes en el lugar.

Tras el accidente del año pasado, ambos dirigentes pasaron varios días en Génova, rivalizando en muestra de indignación.

En contexto: Encuentran más cuerpos entre los restos del puente desplomado en Génova

La demolición del puente empezó en febrero, con el desarme de las diferentes fracciones entre los pilares más pequeños.

Interrogados el jueves por la AFPTV, los vecinos dijeron sentirse aliviados por ver desaparecer los pilares que recuerdan a la tragedia, aunque también estaban preocupados ante las consecuencias de las explosiones.

El puente "es alto, grande, lleno de hierro, superpesado... No sé lo que pasará cuando caiga al suelo. Más que por el polvo que dejará, me preocupa el impacto cuando se hunda", declaró Francesco Russo, vecino y encargado de una pizzería cerca del puente.

Después de la explosión, las autoridades eran esperadas en el puerto de Génova para recibir por barco, desde la región de Nápoles, una primera parte de la nueva infraestructura, que en principio tiene que concluirse el año que viene.

El gobierno prometió que el nuevo viaducto en acero y hormigón, diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano, estaría abierto a la circulación en abril de 2020.

El 14 de agosto de 2018, una parte del puente Morandi, cuyo nombre proviene del arquitecto que lo creó en los años 1960, se hundió de forma repentina, arrastrando con él vehículos y pasajeros.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa