Ciclón en la India y Bangladesh dejó millones de evacuados en medio de pandemia

Hasta ahora se han registrado 13 muertos, entre ellos un niño de cinco años por la caída de un árbol.

La llegada hoy del ciclón "extremadamente severo" Amphan a la costa oriental india y al vecino Bangladesh causó la muerte de al menos trece personas y la evacuación de unas tres millones dificultada por las precauciones por la COVID-19, mientras continúa su avance.

"El súper ciclón Amphan ha atravesado las costas de Bengala y Bangladesh como una tormenta ciclónica extremadamente severa con vientos de entre 155 y 165 km/h y ráfagas de hasta 185 km/h", indicó el Departamento de Meteorología de la India (IMD) en su último comunicado.

Las fuertes ráfagas de viento y las labores de evacuación han dejado por el momento diez muertos en la India y tres en Bangladesh.

Lea también: Chile extiende por más días cuarentena en Santiago tras récord de muertes

La jefa de Gobierno del estado indio de Bengala, Mamata Banerjee, informó en una rueda de prensa del fallecimiento de al menos diez personas en la región por el ciclón, que dejó amplios distritos "completamente destruidos".

Ciclón en India y Bangladesh
Paso del ciclón Amphan por la India y Bangladesh.Crédito: AFP
Ciclón en India y Bangladesh
Paso del ciclón Amphan por la India y Bangladesh.Crédito: AFP
Ciclón en India y Bangladesh
Paso del ciclón Amphan por la India y Bangladesh.Crédito: AFP
Ciclón en India y Bangladesh
Paso del ciclón Amphan por la India y Bangladesh.Crédito: AFP

"Los diques de los ríos, infraestructuras, todo, incluso nuestra oficina ha sido dañada. Si este es el caso en nuestra oficina, uno puede imaginarse cuál puede ser la situación para el hombre común. Pido que nadie salga de los refugios", alertó Banerjee.

"Pudimos evacuar a 500.000 personas, todas esas vidas se salvaron", subrayó.

En Bangladesh, el superintendente de Policía del distrito de Patuakhali, Mohammad Mainul Hasan, explicó a Efe que dos de los muertos en el país son un voluntario de la Media Luna Roja y un niño.

Lea también: Pastor que decía curar contagiados de coronavirus se infectó y murió

"El voluntario de la Media Luna Roja se ahogó al volcar su barco mientras transportaba a gente a un refugio", dijo Mainul, mientras que "un niño de cinco años falleció por la caída de un árbol".

El derribo de otro árbol por los fuentes vientos mató también a un hombre de 75 años, confirmó a Efe el jefe de Policía del distrito de Bhola, Zakir Hossain.

La llegada de Amphan, uno de los ciclones más potentes en la Bahía de Bengala desde el que en 1999 dejó más de 9.000 muertos en la costa oriental india, ha obligado a las autoridades a evacuar a millones de personas en Bangladesh y la India.

Bangladesh trasladó a casi 2,4 millones de personas a 14.636 refugios, indicó a Efe el director administrativo del Programa de Preparación ante los Ciclones, Ahmadul Haque, mientras que la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres india (NDRF) informó de la evacuación de "casi 658.000 personas".

La India ha desplegado a 20 equipos de la NDRF en el estado de Odisha y a otros 19 en Bengala para realizar labores de rescate y limpieza de carreteras.

Anand Gupta, un joven residente de Calcuta refugiado en su hogar junto al resto de su familia, explicó a Efe que la tormenta se volvió "muy violenta hacia las 18.30 hora local (13.00 GMT)".

"Los árboles alrededor de nuestra casa comenzaron a ser arrancados y uno de ellos cayó sobre nuestra casa. Ninguna de nuestras ventanas o muros ha sido dañado, por suerte", dijo Gupta.

El joven explicó que el tejado de unos vecinos sí quedó destrozado por los fuertes vientos y que han experimentado además cortes de electricidad e interrupciones de las redes móviles.

La amenaza del coronavirus

La llegada de Amphan y el riesgo por los fuertes vientos y precipitaciones coincide con la pandemia del coronavirus, que tanto la India como Bangladesh están haciendo frente con confinamientos todavía en vigor.

El comandante adjunto de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF) en Bengala, Kumar Ravi, indicó a Efe que sus equipos de rescate han intentado minimizar el impacto de las masificaciones repartiendo máscaras y desinfectantes para manos.

"Hemos hecho algunas concesiones, porque no es posible seguir por completo las reglas de distanciamiento social en esta situación", reconoció Ravi.

Bangladesh, por su parte, ha multiplicado el número de refugios para reducir las aglomeraciones de personas y efectúa chequeos médicos básicos a la entrada, además de repartir mascarillas.

La Bahía de Bengala suele sufrir el paso de ciclones que suelen ocurrir entre abril y mayo, y octubre y noviembre, aunque las nuevas tecnologías de prevención han ayudado a la India y Bangladesh a disminuir de forma abrupta las víctimas por estas catástrofes.

En noviembre del año pasado, el ciclón tropical Bulbul obligó a la evacuación de cientos de miles de personas en la India y Bangladesh mientras que el "extremadamente severo" Fani dejó al menos catorce muertos en ambos países en mayo de 2019.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.