Chile extiende por más días cuarentena en Santiago tras récord de muertes

En ese país ya son 53.617 los infectados y 544 los fallecidos.
Coronavirus en Chile / Cuarentena en Chile
Así luce un parqueadero en Chile por la cuarentena. Crédito: AFP

Chile prolongó hasta el próximo 29 de mayo la megacuarentena que rige en Santiago desde la semana pasada y que mantiene confinadas en sus casas a cerca de 7 millones de personas, tras sufrir un nuevo récord de muertes y contagios diarios.

En las últimas 24 horas se registraron 4.038 casos nuevos de COVID-19 y 35 muertes, la mayoría de ellos en la capital y lo que eleva el balance total a 53.617 infectados y 544 fallecidos desde que se detectó el primer contagio a principios de marzo.

"Se mantiene sin variación hasta el viernes de la próxima semana por lo menos la provincia de Santiago y las 6 comunas que ya están en cuarentena", anunció el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

Vea también: Cambio del mundo por coronavirus: países implementan distanciamiento para retomar 'vida normal'

Pese a que gran cantidad de expertos señalan que la megacuarentena debería durar cerca de un mes, Mañalich rechazó pronunciarse e indicó que las medidas se evalúan semanalmente.

"Estamos todos luchando para vencer a este virus (...) Necesitamos todo el esfuerzo de todos los ciudadanos para disminuir el número de el contagios, ya ha ocurrido en nueve comunas (barrios) del Gran Santiago que están en cuarentena", agregó.

Lea también: Pastor que decía curar contagiados de coronavirus se infectó y murió

La megacuarentena, en vigor desde el 15 de mayo, había sido descartada hasta ahora por el Gobierno, que desde el inicio de la pandemia defendió las cuarentenas "selectivas y estratégicas", con restricciones de movimiento que se imponen y se levantan en cada comuna (barrio) en función de los nuevos contagios.

Además de Santiago y su periferia, también renuevan durante una semana el confinamiento las localidades de Antofagasta, Iquique, Alto Hospicio y Mejillones -todas al norte de la capital-, y se suma por primera vez a la cuarentena la sureña población de Lonquimay, en La Araucanía.

En total, en todo el país, quedarán en cuarentena casi 8 millones de personas.

Junto a los contagios y las muertes, también aumentó hasta 758 en las últimas 24 horas el número de pacientes que requieren ventilación mecánica, de los cuales 143 están en estado crítico, mientras que la capacidad hospitalaria de la capital sigue bajo mínimos y actualmente solo hay 80 camas en cuidados intensivos.

Mañalich anunció además un cambio en el conteo de nuevos casos, similar al que se adoptó durante el brote de influenza de 2009 y que previsiblemente hará aumentar en gran cantidad los contagios en los próximos días.

"En la práctica toda persona que tiene una infección respiratoria originada en un virus es muy improbable que esa infección se deba a otro agente, sino a coronavirus", explicó.

Esto es así "porque no hay circulando otros virus" en este momento, abundó.

La pandemia está haciendo mella en el bolsillo de los chilenos y este lunes se registraron las primeras protestas por falta de trabajo y alimentos en los barrios más humildes de la periferia capitalina, pese a que el Gobierno prometió la entrega de 2,5 millones de canastas alimenticias.

Chile se encuentra bajo estado de excepción, con toque de queda nocturno desde mediados de marzo, con colegios, universidades y fronteras cerradas, así como la mayoría de los comercios que no sean de primera necesidad.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.