Fotos: ceniza volcánica cubrió las calles de una isla caribeña

Los habitantes han tenido que sufrir, además, los fuertes olores de azufre del volcán.
Volcán La Soufriere hizo erupción
Volcán La Soufriere hizo erupción y el olor a azufre impregnó el aire. Crédito: AFP

La ceniza cubrió gran parte de la isla caribeña de San Vicente este sábado y el olor a azufre impregnó el aire después de una serie de erupciones de un volcán que había estado dormido durante décadas.

El material expulsado tras varias explosiones fuertes del volcán La Soufriere, que comenzaron el viernes y continuaron en la madrugada del sábado, cubrió carreteras, casas y edificios.

"El sábado por la mañana, la isla de más de 110.000 habitantes parecía un paraíso invernal, aunque cubierto de cenizas", escribió el portal de noticias news784.com. La visibilidad en algunas áreas era extremadamente limitada, mientras que en la capital, Kingstown, en el extremo opuesto de la isla, la ceniza causó una fina neblina, dijo el portal.

Le puede interesar: Temblor de 6.0 sacudió las costas de Indonesia

Volcán La Soufriere hizo erupción
La ceniza del volcán La Soufriere cubrió gran parte de la isla caribeña de San VicenteCrédito: AFP
Volcán La Soufriere hizo erupción
El volcán La Soufriere, de 1.235 metros de altura, no había entrado en erupción desde 1979.Crédito: AFP
Volcán La Soufriere hizo erupción
Volcán La Soufriere hizo erupción y el olor a azufre impregnó el aire.Crédito: AFP
Volcán La Soufriere hizo erupción
Crédito: AFP

"Los sanvicentinos se están despertando con una caída de ceniza extremadamente pesada y fuertes olores de azufre que ahora han avanzado hasta la capital", tuiteó la agencia local de emergencias.

La actividad volcánica provocó que miles de personas huyeran en busca de lugares más seguros. Alrededor de 16.000 personas viven en áreas que están bajo órdenes de evacuación.

El primer ministro, Ralph Gonsalves, informó el sábado que no hay suministro de agua en gran parte de la isla y que el espacio aéreo del país está cerrado debido a la ceniza. Alrededor de 3.000 personas pasaron la noche en refugios.

"Es una gran operación la que estamos enfrentando", dijo Gonsalves a NBC News. También dijo que su gobierno ha estado en contacto con otros países que le han ofrecido ayuda.

Lea también: Detienen a dos personas por polémicas fiestas de lujo en París durante pandemia

Guayana y Venezuela están enviando barcos con suministros, detalló.

La erupción inicial de La Soufriere, el volcán más elevado de San Vicente y las Granadinas, escupió cenizas calientes y humo a unos 6.000 metros de altura en la mañana del viernes. Una segunda erupción más pequeña ocurrió en la tarde del viernes, generando una nube de cenizas de unos 4.000 metros de altura, según el centro de investigaciones sísmicas de la Universidad de las Indias Occidentales.

La Soufriere, de 1.235 metros de altura, no había entrado en erupción desde 1979, y su mayor erupción ocurrió hace más de un siglo, en 1902, cuando murieron más de mil personas. Había estado rugiendo por meses, hasta que finalmente estalló.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.