Imagen de la Nasa muestra sequía en el Canal de Panamá

Los niveles de agua en el canal de Panamá han disminuido por la escasez de lluvias.
Canal de Panamá
Canal de Panamá Crédito: Pixabay

El Canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica que atraviesa el istmo de Panamá, conectando el mar Caribe y el océano Pacífico. Tiene una longitud de aproximadamente 80 kilómetros y es uno de los canales más importantes del mundo.

Su construcción comenzó en 1904 y fue completada en 1914 por Estados Unidos. Ha sido un importante motor económico para Panamá y ha reducido drásticamente los tiempos de navegación, acortando el camino entre los países de la línea del Atlántico y los prósperos mercados asiáticos.

Le puede interesar: Hace un año falleció la reina Isabel II: qué edad tenía y de qué murió

La ampliación del canal de Panamá añadió un tercer carril para el tránsito de buques de mayor tamaño, con la construcción de un complejo de esclusas en el Atlántico y otro en el Pacífico.

Pero algo que sorprendió a muchos es que la Nasa publicó una fotografía en la que se logra ver la sequía que tiene en estos momentos el canal de Panamá.

El pasado 18 de agosto, por medio del lente imparcial del Operational Land Imager (OLI) en Landsat 8, la Nasa tomó una fotografía pocas veces vista en donde se ve la acumulación de barcos en espera en el lado pacífico del canal.

Lea también: [Video] Motociclista se accidentó y la cabeza le quedó atrapada en una llanta: qué angustia

Las pocas lluvias han reducido drásticamente los niveles de los lagos que alimentan el canal. Recordemos que en el año 2019, se redujo un 20 % las lluvias convirtiéndose en al año más seco desde los años 50.

El lago Gatún se está secando y, por ende, se ha disminuido los niveles de agua en el canal, haciendo que se reduzca el número de pasajes diarios permitidos.

Canal de Panamá
Canal de PanamáCrédito: Nasa

Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa