Foro Económico advierte grave crisis de agua en 2025

Expertos indicaron que es urgente implementar soluciones tecnológicas como la inteligencia artificial, la ósmosis inversa y sistemas de filtración avanzada.
Sequedad
Crisis hídrica en 2025: Dos tercios de la población global afectada por escasez de agua. América Latina en alerta. Crédito: Pixabay

El Foro Económico Mundial advirtió que este 2025 estará marcado por una grave crisis de agua, con dos tercios de la población global afectada por estrés hídrico y 1.800 millones de personas enfrentando escasez absoluta del recurso.

Esta crisis que se intensificó desde 2016, se debe a múltiples factores como el crecimiento poblacional, el uso ineficiente del agua y el cambio climático, según expertos.

La situación es alarmante en América Latina, donde la demanda de agua aumentará un 43% para 2050, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Le puede interesar: Elecciones 2026: OEA advierte sobre posible injerencia de grupos ilegales

Ciudades como Bogotá y Ciudad de México ya sufren los efectos del estrés hídrico, con niveles de reservas cada vez más bajos.

Juan Pablo Contreras, director de la división de tratamiento de aguas para Sudamérica, Centroamérica y el Caribe en Ecolab, señaló que el problema es global y afecta a todos los continentes.

"Más de 2.000 millones de personas actualmente no tienen acceso a agua potable. Para 2030 se proyecta un déficit del 56% en el suministro de agua potable, lo que agravará aún más la crisis", afirmó.

Ecolab, empresa especializada en manejo y tratamiento de agua, realiza anualmente el Watermark Study, un estudio global con 26.000 encuestados en 15 países.

Este informe reveló que el 90% de los latinoamericanos están preocupados por la escasez de agua, superando a regiones como China (88%) y Estados Unidos (80%).

Además, el 80% de los encuestados considera que las empresas y los gobiernos son responsables de la crisis hídrica y no están haciendo lo suficiente para revertir el daño.

"El uso irracional del agua es una de las principales causas de esta crisis. Si seguimos demandando agua sin optimizar su uso y sin reutilizarla de manera adecuada, el problema se agravará", explicó Contreras.

Agregó que industrias como la agrícola, la manufacturera y la de alimentos y bebidas, son percibidas como las principales responsables del consumo excesivo de agua.

Lea también: Kit de supervivencia de la UE: estos son los artículos esenciales en momentos de crisis

Para mitigar el impacto de esta crisis, el Watermark Study reveló que el 75% de los consumidores en América Latina están dispuestos a pagar más por productos fabricados por empresas que utilicen el agua de manera responsable.

Además, el 75% cambiaría de marca si una empresa no gestiona adecuadamente el recurso. "La responsabilidad es compartida, un 33% recae en los gobiernos, otro 33% en las empresas y un 20% en los individuos. Solo con la colaboración de todos podremos garantizar un futuro sostenible", concluyó Contreras.

Expertos indicaron que es urgente implementar soluciones tecnológicas como la inteligencia artificial, la ósmosis inversa y sistemas de filtración avanzada, para optimizar el uso del agua.

Finalmente, indicaron que la sostenibilidad ya no es solo una tendencia, sino una necesidad inmediata para evitar un colapso global en el acceso a este recurso vital.


Temas relacionados

Venezuela

Es poco probable que Maduro abandone pacíficamente el poder en Venezuela, según The Wall Street Journal

El presidente Trump dijo que la situación en Venezuela puede resolverse "a las buenas o a las malas".
Nicolás Maduro | régimen en Venezuela | Estados Unidos | Prensa



Seis miembros de la Policía de Investigaciones de Chile son detenidos por narcotráfico

Fueron acusados, además, de asociación criminal, malversación de caudales públicos, falsificación de instrumento público y contrabando.

Steve Witkoff asesora a Rusia sobre cómo presentar a Trump el plan de paz para Ucrania, según Bloomberg

El principal negociador de Trump elogió a Putin en una llamada telefónica con su principal asesor de política exterior.

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía